ULTIMAS NOTICIAS
///Corina Busquiazo: “A cuarenta años de la democracia, pensamos en formas de relacionarnos más colaborativas” – Corina Busquiazo, directora de la obra “El casamiento de Anita y Mirko”, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre esta pieza teatral. “Es un evento en el que los espectadores son parte de la obra como invitados del casamiento”, inició […]///Domínguez: “La Corte Suprema no es un órgano competente para hacer cesar a la jueza Figueroa” – El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) acerca del pliego votado por el Senado para habilitar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa. “En 1994 en la Constitución se estableció que […]///Juliana di Tullio: “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República” – Juliana di Tullio, senadora nacional peronista, habló con Cuanto Cuento sobre la controversia en torno a la desingación de la jueza Ana María Figueroa. “Decir que se va a cubrir a Cristina es una falacia”, argumentó. “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República”, afirmó. “Clarín […]///Jésica Tritten: “A la oposición le molesta que el Estado tenga perspectiva nacional y que hablemos de emancipación” – Jésica Tritten, Gerenta General de Encuentro, Pakapaka y DeporTV, habló con Siempre es hoy sobre las propuestas opositores en torno a los canales públicos educativos. “Zamba es un dibujo animado pensado para el nivel primario. Marra habla desde el desconocimiento”, aseguró. “La ley nacional de educación creó estos dibujos, tienen un estudio. La figura del […]///Mario ‘Paco’ Manrique: “La eliminación del Impuesto a las Ganancias es un reclamo de hace mucho tiempo y ayer se cumplió” – El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto de SMATA, Mario ´Paco´ Manrique, se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde opinó sobre la recientemente sancionada Ley de Ganancia. Al inicio de la entrevista, Manrique destacó que […]

Isolux España: La justicia española desestimó las declaraciones de Centeno

El juzgado central de instrucción N°5 de la ciudad de Madrid a cargo del magistrado Santiago Pedraz Gómez, dictaminó el 19 de julio el sobreseimiento provisional de los titulares de Isolux España acusados de ser parte de la causa denominada “cuadernos”.

La justicia española investiga los supuestos pagos que los hermanos De Goycoechea, ejecutivos de la firma en argentina, le habrían hecho a Roberto Baratta, funcionario del ministerio de planificación.

En la sentencia formulada por el tribunal español,  queda claro que no resultó “debidamente justificada la perpetración de los delitos imputados” y que no tienen “expectativas de obtener nuevos datos inculpatorios”.

Tanto Juan Carlos De Goycoechea como su hermano Cesar, se negaron a declarar. El que sí aceptó fue Oscar Centeno que en su carácter de testigo arrepentido ofreció su testimonio.

AM530 accedió al video completo de la declaración de Oscar Centeno donde se lo puede ver dando respuestas inconsistentes sobre los hechos denunciados por los cuadernos escritos por él mismo. “No lo sé”, “no recuerdo”, “no, no lo vi”, “no me consta”, “lo único que sé es lo que está en los cuadernos” son algunas variaciones de la única respuesta que dio el ex chofer ante las 30 preguntas realizadas por el magistrado.

Las autoridades judiciales de España buscaban en la declaración testimonial de Oscar Centeno más detalles sobre el circuito de presuntos sobornos pero no agregó nada que tuviera relevancia. Cuando se le preguntó si vio alguna vez dinero, afirmó que en cierta oportunidad puntualmente vio dinero pero que desconocía el motivo o si venia de determinada persona ya que él se quedaba “en custodia del auto, que era lo que tenía que hacer. Era el chofer”.

De hecho cuando se le preguntó concretamente qué cantidad de dinero se habría entregado por parte de Isolux dijo: “No lo sé”.

En referencia específica al rol de Isolux en la causa tramitada por la jurisdicción española, Oscar Centeno no pudo dar fe, ni determinar en absoluto la participación de esta empresa en algún hecho de corrupción.

Cuando el Juez le preguntó en qué momento y por qué motivo conoció la existencia de Isolux, Centeno respondió: “No recuerdo”. No conocía que relación tenía con el ministerio de planificación federal ni siquiera que esta empresa fuera de nacionalidad Española. Nada. Pero más importante para la investigación, era determinar quién fue el interlocutor, en el caso de que hubiera existido, en la supuesta relación de corrupción entre los empresarios y los funcionarios argentinos. La respuesta del ex chofer fue en el mismo sentido que las anteriores: “No lo sé. No lo podría saber nunca”. “No conozco a nadie de Isolux”.   

Es llamativo como este chofer, militar retirado, que trabajó para el ministerio de planificación entre el 2004 y el 2015 haya tomado notas detalladas según relata él mismo en 8 cuadernos “porque era una costumbre castrense que solía tener formada de anotar todo lo que se hacía con el vehículo. El horario de salida y de entrada, y el lugar al que se iba, además de otras cosas personales”, y que al momento de dar testimonio declare que no sabe a quiénes llevaba en el auto cuando subían otras personas además de los funcionarios habituales.

Si bien las declaraciones de Oscar Centeno fueron realizadas en abril de este año recién ahora se hace público el video al que accedió AM530 con su declaración luego de la sentencia.

,