ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Hugo Yasky: “Las propuestas de la oposición nos llevan al peor de los pasados”

El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, dialogó con el equipo de Cuanto cuento (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre las iniciativas presentadas en las cámaras de Diputados y Senadores para reducir la jornada laboral.

Al inicio de la entrevista, Yasky señaló: “Desde el año 2020 estamos trabajando en un proyecto para reducir la jornada laboral” y luego indicó que los intentos de aprobar un proyecto de Ley “fueron bloqueados por los empresarios”.

Según aclaró el diputado, la comisión tratará otro proyecto, el presentado por la diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, la cual plantea una reducción a 36 horas.

La idea es convocar a los distintos sectores para debatir. En Chile empiezan con 40 horas semanales“, dijo el dirigente de la CTA, quien tras recordar a las principales luchas obreras del mundo, aseguró: “Tenemos que tener salarios dignos y una vida digna“.

En ese sentido, el legislador aclaró que “la reducción de la jornada laboral no tiene nada que ver con el problema del salario” y manifestó que los programas económicos y sociales de la derecha buscan “llevar a la Argentina al pre-peronismo: eliminar la indemnización, los planes sociales, etc“.

Siguiendo esa lógica argumentativa, Yasky alertó: “Las propuestas de la oposición nos llevan al peor de los pasados“.

En otro pasaje de la entrevista, el diputado del Frente de Todos habló acerca de la Comisión de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en diputados y valoró: “Los jueces de la CSJ lo que menos tienen es autoridad moral para estar en esos cargos“.

Para finalizar, el dirigente de la CTA opinó acerca del escenario electoral nacional y aseveró: “Sigo pensando en que Cristina debe encabezar nuestra fórmula“.