ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

La Salmona

Como en cada programa, Hebe de Bonafini y Demetrio Iramain revivieron los viajes políticos de Las Madres de Plaza de Mayo.

Esta vez, reviven la 19° Marcha de la Resistencia, desde el 30 de diciembre de 1999 hasta las 00hs del 1° de enero, cuando las Madres recibieron el año 2000 en Plaza de Mayo. “Las Madres decidimos empezar el año en la plaza y fue el mejor lugar del mundo”, contó.

“Esa marcha fue de muchas sensaciones, de mucha esperanza”, señaló Hebe. Y narró: “Nos acompañó muchísima gente, vestimos la plaza, colgamos pasacalles, colgamos las fotos de nuestros hijos en la pirámide, todo el día anterior”.

Más adelante, Hebe aseveró: “Nosotros quisimos esperar el 2000 resistiendo en la plaza” y agregó: “Fue una actividad preparada con mucho amor, con las consignas históricas de las Madres”.

Luego, Demetrio relató, previo a la marcha de las Madres asumió el gobierno de De La Rúa, “Fue un año muy particular y había cierta esperanza de que las cosas iban a cambiar”. Y agregó “En ese momento se encontraba la carpa blanca en el Congreso y cuando asume De La Rúa, convocan a derribar la carpa”, en este sentido “Las Madres no acompañaron porque desde un principio desconfiaron de quien era De La Rúa”, expresó.

Vivir combatiendo la injusticia, fue la convocatoria a la marcha”, contó. Seguido la presidenta de Madres de Plaza de Mayo agregó: “Cada vez que hay una injusticia estamos las Madres”.

“La gente lo sintió con la fuerza que lo habíamos convocado”, manifestó. “Nosotros comenzamos el discurso cuando comenzaron a sonar las campanas del año 2000, fue muy emocionante para la gente que estaba ahí”, consideró

“Acompañaron con música y poesía, y en un show bastante largo cantaron Víctor Heredia y León Gieco”, contó Demetrio.

Antes de finalizar, Demetrio Irimain citó el discurso de Hebe ese día. “La voz retumbaba, no había nadie en las calles, solo nosotros”, manifestó Hebe. “Las Madres estábamos muy agradecidas de la cantidad de gente que acompaño ese 31”, concluyó.