«Hay censura en los espacios culturales que dependen del Estado”

«Hay censura en los espacios culturales que dependen del Estado”

La actriz, Ana Celentano, se refirió a la dura realidad de la cultura argentina durante el gobierno libertario.

“Hay un ataque sistemático a todo lo que tiene que ver con los actores. Es una especie de obsesión que tiene el presidente, e incluso el secretario de Cultura, que nos sorprendió con una publicación muy ofensiva contra una actriz que expresa algo que todo el mundo sabe y ya nadie se escandaliza. Hoy en día, no se puede hablar de determinados temas, hacer determinadas cosas y hay determinadas personas que no pueden estar en los espacios públicos”, afirmó Ana Celentano respecto del ataque en redes sociales que sufrió Cecilia Roth luego de denunciar los ajustes del gobierno al sector cultural nacional.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), la actriz se refirió a la dura realidad de la cultura argentina durante el gobierno libertario y el ensañamiento del gobierno con los trabajadores y las trabajadoras culturales.

“Cuando Cristina era presidenta y salió a responder ante los dichos de Ricardo Darín que denotaban su opinión política, todo el mundo la criticó por haberle contestado a un actor. Sin embargo, hoy es moneda corriente que el gobierno apunte no sólo a los actores, sino también a los científicos y a los músicos. Es un ataque permanente”, agregó.

Asimismo, la entrevistada comentó acerca de la valoración de la cultura argentina en el exterior, mientras en nuestro país, los sectores culturales sufren el ajuste: “Argentina tiene un desarrollo histórico del arte. El cine argentino es reconocido en todos los festivales de cine del mundo«. Y, bajo esa misma línea, Celentano destacó: “Me parece brutal que, en la TV Pública, haya ficciones extranjeras», finalizó.

Notas Relacionadas

«Los recursos del FMI siempre son para exprimir a las clases medias»

«Los recursos del FMI siempre son para exprimir a…

El subdirector de CELAG, Guillermo Oglietti, se refirió al informe de la entidad acerca del balance económico de los 500 días…
«Estamos entrando en una pendiente de ahogo presupuestario en las universidades»

«Estamos entrando en una pendiente de ahogo presupuestario en…

En diálogo con La Tarde con Carlos Polimeni por AM 530, Federico Montero, Secretario General de CONADU, trazó un duro balance…
«La herramienta para la empatía y el amor es la música»

«La herramienta para la empatía y el amor es…

La música y actriz, Charo Bogarin, se refirió a su presente laboral en la obra musical sobre la reivindicación de la…