ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Gioja: “Es una extorsión institucional que la oposición no quiera debatir los proyectos”

El Diputado nacional del Frente de Todos, José Luis Gioja, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530-Somos Radio, Lunes a Viernes 12:00 a 14:00 hs), sobre el trabajo realizado por los legisladores de la Cámara Baja que integran la Comisión de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia.

Al inicio de la entrevista, Gioja informó acerca de una reunión que mantuvieron los 16 diputados del Frente de Todos que forman parte de la Comisión de Juicio Político y valoró: “Analizamos los pasos a dar, en función de lo realizado por el presidente de la Nación con los gobernadores, solicitando el juicio político al presidente de la Corte y a los ministros“.

La idea es estudiar a fondo las decisiones de la Corte y cómo esas decisiones tienen implicancia en la división de poderes, en el federalismo y el funcionamiento de las instituciones“, agregó el vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados.

En ese sentido, el también ex gobernador de San juan, explicó: “La idea de la Comisión es convocar a todos los bloques de la Cámara y tener una discusión seria, responsable e intensa, donde cada uno muestre sus verdades“.

Más tarde, Gioja aclaró que “esto no es un juicio penal, es un juicio político” y a continuación señaló: “Siempre vamos a estar con lo que manda la Constitución, el reglamento de la Cámara de Diputados y la Comisión de Juicio Político“.

En lo que respecta al proceso legal del Juicio Político, el legislador nacional señaló que hay que recabar todas las pruebas “porque Diputados hace la acusación y lo resuelve el Senado”.

En otro pasaje de la entrevista, el vicepresidente segundo de la Cámara Baja explicó que el pedido de Juicio Político “tiene el volumen suficiente para pedirlo de forma inmediata” y luego argumentó: “Lo que presentó el Presidente y más de la mitad de los gobernadores es algo que será tratado“.

Sobre el llamado a las asambleas extraordinarias, Gioja adelantó que “el decreto convocando a las mismas sale mañana, la cual habilita al funcionamiento de la Comisión“.

Al cierre de la entrevista, el diputado del Frente de Todos criticó la posición adoptada por Juntos por el Cambio y puntualizó: “Que la oposición no quiera debatir la moratoria o las universidades es una extorsión constitucional“.