«En el teatro habitan el pasado, el futuro posible y este presente tan arraigado»

«En el teatro habitan el pasado, el futuro posible y este presente tan arraigado»

El director del Centro Cultural de la Cooperación, Juano Villafañe, se refirió a su reconocimiento como Ciudadano Ilustre de la Cultura por la Legislatura Porteña.

«Siempre me dio una sensación particular de vivir el pasado como historia y la historia como presente. Es un recorrido que, con los años, se va acentuando. Tuve una formación y educación renacentista: Mis padres creían que uno debía formarse en las artes, las letras, los oficios. Yo tuve la oportunidad de estudiar guitarra, teatro, artes plásticas desde muy niño y, más adelante, me he dedicado a la literatura y la gestión cultural toda mi vida«, reflexionó Juano Villafañe respecto de su trayectoria artística.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18) el director del Centro Cultural de la Cooperación se refirió a su reconocimiento como Ciudadano Ilustre de la Cultura por la Legislatura Porteña.

«Mañana se me hace un reconocimiento simbólico de Ciudadano Ilustre en el CCC antes de que comience la obra ‘La Celebración, una comedia para los que vendrán’«, agregó Villafañe acerca del anuncio formal de la condecoración que tendrá lugar en el inicio de la segunda temporada de la obra de Manuel Santos Iñurrieta y el propio Villafañe, que puede verse todos los viernes a las 20 en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación.

La distinción al poeta, ensayista, dramaturgo y periodista se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de abril a las 17 en un acto público en la Legislatura, en conmemoración a su trayectoria de 53 años en la cultura. Dentro de sus amplios logros, se destacan la fundación de la revista literaria «Mascaró» y de su grupo «Los Poetas de Mascaró» (Buenos Aires, 1983-2001). Además, Villafañe dirigió durante quince años (desde 1987 hasta 2002) «LiberArte, Bodega Cultural» y es autor de numerosos poemarios.

Notas Relacionadas

«Estamos viviendo el tiempo histórico de lo nuevo que no termina de nacer y lo viejo que no termina de morir»

«Estamos viviendo el tiempo histórico de lo nuevo que…

Jorge Alemán, psicoanalista, escritor y pensador, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM530 Somos Radio, sábados de 11…
«Para sumar votos hay que consolidar el núcleo duro y el peronismo en la ciudad de Buenos Aires es kirchnerista»

«Para sumar votos hay que consolidar el núcleo duro…

Santiago Giorgetta, consultor político y director asociado de la encuestadora Proyección Consultores, dialogó con Amado Boudou y equipo de Sin Diarios…
El Papa y El Eternauta contra Milei

El Papa y El Eternauta contra Milei

El periodista, Luis Bruschtein, realizó su columna en La Vuelta Completa.