«El recorte de los medicamentos lo están sufriendo los bonaerenses»

«El recorte de los medicamentos lo están sufriendo los bonaerenses»

La viceministra de Salud de PBA, Alexia Navarro, se refirió a la decisión del gobierno de limitar la gratuidad de la atención médica para extranjeros en los hospitales públicos.

La medida del gobierno está basada únicamente en la crueldad y la discriminación. Están comunicando una decisión sobre el rol del Estado y el sistema de salud que muy lejos está de generar un impacto económico presupuestario sobre la inversión o los gastos en salud”, afirmó Alexia Navarro respecto del último anuncio del gobierno nacional acerca de los servicios de salud para los extranjeros y extranjeras en el país.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), la viceministra de Salud de la provincia de Buenos Aires se refirió la decisión del gobierno de limitar la gratuidad de la atención médica para extranjeros en los hospitales públicos, una medida que contempla también el comenzar a arancelar la educación en las universidades para estudiantes no residentes.

“En la provincia de Buenos Aires, la cantidad de extranjeros no residentes que se atendieron en los hospitales durante todo el 2023 no llegaron al uno por ciento. Y, si trasladamos el estudio a áreas específicas, como maternidad, vacunación y guardia, los números son menores”, agregó Navarro.

La decisión del gobierno libertario fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, en la que se anticipó cómo se llevará a cabo el proyecto que modificará los requisitos de acceso a la educación y la salud en la revisión de los criterios de residencia.

Respecto a la figura del vocero presidencial, la entrevistada insistió: “Adorni desconoce el sistema de Salud, no sabe cómo funciona, cuáles son sus números ni el impacto que produce. El gobierno pone en duda la gratuidad y el acceso a la salud para todos los que transitan el territorio argentino”, finalizó.

Según informaron desde la Casa Rosada, la implementación de la reforma estará a cargo de la Secretaría de Interior y de la Dirección Nacional de Migraciones y tendrá como objetivo endurecer las causales de rechazo de ingreso y permiso de permanencia en el país.

Notas Relacionadas

«La decisión de proscribir a Cristina la tiene la Corte Suprema»

«La decisión de proscribir a Cristina la tiene la…

El diputado nacional por Unión por la Patria Leopoldo Moreau se entrevistó con Siempre es hoy, donde denunció que la causa…
La causa contra Cristina

La causa contra Cristina

Columna de Natalia Salvo Este martes en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó su habitual columna, centrándose en dos temas cruciales:…
Siley: «Milei dijo que no iba a perseguir opositores pero lo hace»

Siley: «Milei dijo que no iba a perseguir opositores…

La diputada nacional, Vanesa Siley, se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner y señaló que “lo del…