ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

El editorial de Sandra Russo : “Condena por intuición”

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra Russo habló sobre los fundamentos de la condena contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la proscripción.

“Cristina es condenada e inhabilitada a perpetuidad, por gente que está pensando en ella en términos de representación política, por eso es proscripción y no alcanza con decir que es inocente”, manifestó.

Y continuó: “mientras esta Corte Suprema mafiosa siga siendo la última instancia de revisión de las condenas, esto es una proscripción”, a la vez que comparó al Tribunal Oral Federal N°2 con el juez Sergio Moro que condenó a Lula da Silva.

“Las pruebas no están, el delito no existe y lo que está en juego es nuestro destino como país, como región y nuestro papel en el nuevo reparto de poder en el mundo”, remarcó Russo.

En este contexto, la periodista recordó la situación de Milagro Sala, que continúa presa sin condena, y apuntó: “no pueden ir a la cárcel los opositores políticos y nosotros seguir la vida como si nada pasara”.

“Estamos ante una afrenta. Nosotros y ellos sabemos que Cristina es inocente, que es culpable se lo podrá creer la chusma. Los que hacen los medios hegemónicos mienten y lo hacen con malicia”, resaltó.

Asimismo, Sandra Russo indicó: “con esto entra en vigencia la proscripción a dirigentes populares que no dejan sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada”.

“La situación es compleja pero está en nuestras manos, la única posibilidad de abortar está proscripción del Peronismo es la calle”, agregó.

Y concluyó: “tenemos que ocuparnos de que el Peronismo vuelva a ser Peronismo y no brillantina. El poder real nos está diciendo que es Cristina la única que puede motorizar un cambio en la Argentina. Tenemos que preservar la fuerza transformadora del Peronismo para que no sea mascota”.