Cuellos blancos, manos sucias

Cuellos blancos, manos sucias

En su editorial, el periodista Roberto Caballero se refirió al documental «Cuellos blancos: el caso Vicentín», de Andrés Cedrón, referido a un escándalo vinculado a una empresa que recibía préstamos del Banco Nación.

«Ese caso expuso los límites de la propuesta moderada de Alberto Fernández, que primero mandó un proyecto de expropiación y luego se arrepintió y decidió una intervención moderada. Por supuesto, no se resolvió nada», afirmó. «Fue una estafa a los chacareros, realizada en el gobierno de Mauricio Macri», recordó.

«Es un caso que da cuenta de un hecho que muchas veces no se ve como un hecho delictivo. Son delitos que no son percibidos así. Si fuera así, el Toto Caputo no podría ser ministro, se lo vería de otro modo. Ningún fiscal nunca lo va a investigar por nada», describió Caballero.

«El delito de cuello blanco no se considera como tal en Argentina. Desde la dictadura hasta el macrismo, Vicentín recibió todo tipo de beneficios del Estado», contó.

Notas Relacionadas

“Nuestra banda nació para romper con las bandas Indies que no dicen nada ”

“Nuestra banda nació para romper con las bandas Indies…

Vacío del Medio, banda de punk rock progresivo, dialogó con el equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes…
«Los que aprobaron el RIGI son infames traidores a la patria»

«Los que aprobaron el RIGI son infames traidores a…

El economista Horacio Rovelli dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes…
«En la causa AMIA no hay avances, solo una gran maniobra publicitaria»

«En la causa AMIA no hay avances, solo una…

El periodista y abogado, Horacio Lutzky, se refirió al nuevo aniversario del atentado.