ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

Columna de Jorge Elbaum

El periodista Jorge Elbaum realizó este miércoles un nuevo editorial en el programa Jugo de Limón. Sobre la economía bimonetaria y los distintos dólares “la economía está construida con un lenguaje para que las grandes mayorías no entiendan del impacto que tiene sobre la vida cotidiana”, expresó

Al principio, el periodista hizo referencia a una de la ultima cartas de la vicepresidenta, “Cristina utiliza a la economía bimonetaria para explicar los diversos dólares que están dando vuelta”, dijo. En relación a esto explicó: “en un proceso cíclico, la Argentina vuelve a tener un proceso que se llama la restricción externa“.

Nuestro país produce, productos de exportación, servicios o commodity que en su mayoría van al Banco Central, que los acumula para dos procesos, principalmente para respaldar el peso, y una segunda tarea es darle dólares a quien necesitan importar cosas que no se fabrican acá”, detalló

En este sentido, “Los que van a Catar pagan con la tarjeta en pesos pero el estado le paga en dólares al país árabe”, expresó Elbaum. y agregó: “El Estado necesita los dólares para defender su moneda”

si tenés una moneda fuerte no tenés inflación, lo que pasa es que las trasnacionales al devaluarse el peso se quedan con una porción mas grande de la riqueza existente en nuestro país”, manifestó.

“El Estado tiene que defender los intereses de la sociedad”, consideró. “Hay que entender que estos dólares parche son para que determinados sectores paguen un poquito más pero no van al tema de fondo”, resaltó.

Por último, Elbaum se refirió a la crisis del 2001 y diferenció “hoy hay reserva política en la sociedad y hay liderazgo que tiene respuestas” y aseveró: “Cristina tiene coraje y voluntad política“.