ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Columna de Jorge Elbaum

El periodista Jorge Elbaum realizó este miércoles un nuevo editorial en el programa Jugo de Limón. Sobre la economía bimonetaria y los distintos dólares “la economía está construida con un lenguaje para que las grandes mayorías no entiendan del impacto que tiene sobre la vida cotidiana”, expresó

Al principio, el periodista hizo referencia a una de la ultima cartas de la vicepresidenta, “Cristina utiliza a la economía bimonetaria para explicar los diversos dólares que están dando vuelta”, dijo. En relación a esto explicó: “en un proceso cíclico, la Argentina vuelve a tener un proceso que se llama la restricción externa“.

Nuestro país produce, productos de exportación, servicios o commodity que en su mayoría van al Banco Central, que los acumula para dos procesos, principalmente para respaldar el peso, y una segunda tarea es darle dólares a quien necesitan importar cosas que no se fabrican acá”, detalló

En este sentido, “Los que van a Catar pagan con la tarjeta en pesos pero el estado le paga en dólares al país árabe”, expresó Elbaum. y agregó: “El Estado necesita los dólares para defender su moneda”

si tenés una moneda fuerte no tenés inflación, lo que pasa es que las trasnacionales al devaluarse el peso se quedan con una porción mas grande de la riqueza existente en nuestro país”, manifestó.

“El Estado tiene que defender los intereses de la sociedad”, consideró. “Hay que entender que estos dólares parche son para que determinados sectores paguen un poquito más pero no van al tema de fondo”, resaltó.

Por último, Elbaum se refirió a la crisis del 2001 y diferenció “hoy hay reserva política en la sociedad y hay liderazgo que tiene respuestas” y aseveró: “Cristina tiene coraje y voluntad política“.