ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

Columna de Jorge Elbaum: Conflicto EEUU-China: visita de Nancy Pelosi a Taiwan

El periodista Jorge Elbaum realizó una columna en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21 horas), donde analizó las tensiones geopolíticas entre China y Taiwán de los últimos días y la injerencia de los Estados Unidos en el conflicto.

En un comienzo de la charla, realizó un recorrido histórico de la región que tiene al gigante asiático como potencia, y resumió: “Lo que esta haciendo EEUU es lo que hace siempre, tratar de desmembrar, es dividir para reinar”.

En ese sentido, comparó el presente conflicto con la guerra entre Rusia y Ucrania, y “con lo que quedó de la disolución de la Unión Soviética“, sintetizó.

Más adelante, tomando los títulos de los principales medios republicanos de los EEUU, Elbaum dijo que en su mayoría “advierten que están tirando demasiado de la piola”.

En este sentido, destacó el crecimiento comercial chino, que “ya no es el país de los años 70 que tenía un 80% de gente campesina, hoy tiene un 10% de gente campesina“, y que en la actualidad “tiene un desarrollo económico, tecnológico y científico que está compitiendo a nivel global“.

En este contexto, planteó que “China se vio en la obligación de tener que invertir parte de sus riquezas en el mundo militar” y, en contrapartida, EEUU no advierte que China aliada con los BRICS, Irán y Rusia “es una potencia de articulación infinitamente superior a Europa Occidental y EEUU”, sentenció.

“En ves de tratar de cooperar para hacer una transición ordenada a un nuevo mundo, no se les ocurre otra idea de seguir con su injerencismo supremacista histórico, creyendo que ellos pueden desmembrando territorios y generando disputan internacionales a 30 mil km de distancia de sus fronteras”, concluyó.