ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Columna de Ezequiel Rivero: “República Mercado Libre”

El periodista Ezaquiel Rivero, habló con Más temprano que tarde, sobre el libro de Julián Zícari “República Mercado Libre”, el cual en sus páginas se encuentra un trabajo minucioso de investigación sobre esa empresa multinacional.

“Mercado Libre es la empresa argentina de mayor cotización bursátil, más valiosa que Techint”, describió Rivero. “El libro cuenta en detalle que Mercado libre es hoy el gigante que es, gracias a sus contactos que Galperín cultivó con bancos de inversión como la JP Morgan”, agregó.

Después, denunció sobre las condiciones en la que emplea a sus más de 30 mil trabajadores y los beneficios que recibe del Estado: “Mercado Libre tiene uno de los convenios más precarizados del país”, relató.

Luego, el periodista señaló: “La empresa se las arregló para eliminar del convenio sindical la palabra ´logística´, lo que permite mantener afuera del juego al Sindicato de Camioneros, porque de otra forma los trabajadores que hacen distribución de productos deberían estar dentro del convenio de Camioneros”.

“Por eso los operarios se encuentran en un convenio con la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga, son condiciones donde se eliminan las 8 horas de jornada laboral, el sistema de categorías, le pone condiciones al derecho de huelga, algo muy fraudulento”, denunció Rivero.

En los últimos momentos de su columna el periodista habló acerca de la relación entre Mercado Libre y el Estado presente en el libro de investigación de Zícari y aseveró: “Reciben beneficios directos desde el Estado desde hace una década y media”.

“La única vez que Mercado Libre tuvo pérdidas fue durante los dos últimos años del macrismo. En compensación, Macri les otorgó un préstamo de 4 mil millones de pesos”, aseguró para cerrar la columna.