ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Columna de Ezequiel Rivero: “República Mercado Libre”

El periodista Ezaquiel Rivero, habló con Más temprano que tarde, sobre el libro de Julián Zícari “República Mercado Libre”, el cual en sus páginas se encuentra un trabajo minucioso de investigación sobre esa empresa multinacional.

“Mercado Libre es la empresa argentina de mayor cotización bursátil, más valiosa que Techint”, describió Rivero. “El libro cuenta en detalle que Mercado libre es hoy el gigante que es, gracias a sus contactos que Galperín cultivó con bancos de inversión como la JP Morgan”, agregó.

Después, denunció sobre las condiciones en la que emplea a sus más de 30 mil trabajadores y los beneficios que recibe del Estado: “Mercado Libre tiene uno de los convenios más precarizados del país”, relató.

Luego, el periodista señaló: “La empresa se las arregló para eliminar del convenio sindical la palabra ´logística´, lo que permite mantener afuera del juego al Sindicato de Camioneros, porque de otra forma los trabajadores que hacen distribución de productos deberían estar dentro del convenio de Camioneros”.

“Por eso los operarios se encuentran en un convenio con la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga, son condiciones donde se eliminan las 8 horas de jornada laboral, el sistema de categorías, le pone condiciones al derecho de huelga, algo muy fraudulento”, denunció Rivero.

En los últimos momentos de su columna el periodista habló acerca de la relación entre Mercado Libre y el Estado presente en el libro de investigación de Zícari y aseveró: “Reciben beneficios directos desde el Estado desde hace una década y media”.

“La única vez que Mercado Libre tuvo pérdidas fue durante los dos últimos años del macrismo. En compensación, Macri les otorgó un préstamo de 4 mil millones de pesos”, aseguró para cerrar la columna.