ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Carzoglio: “Me espiaron hasta principios del 2019”

El ex magistrado Luis Carzoglio, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre el jury en su contra que culminó con su destitución del Poder Judicial y denunció que durante el macrismo “me espiaron hasta principios del 2019”.

En un comienzo, detalló “ingresé en el Poder Judicial en octubre de 2008”, y reconoció “nunca formé parte de la denominada familia judicial”.

“Trate de corregir y mejorar, darle a la gente una señal de que la justicia podía ser distinta“, señaló e informó que inició los trámites para volver a ejercer como abogado. “Sigo teniendo muchas ideas”, aseguró.

Sobre su destitución, dijo que “detrás hay algo más que las imputaciones que me hacen“, y explicó que todo el proceso duró tres meses. “En un jurado integrado por once miembros, de los cuales estuvieron presente nueve”, detalló.

Con el brillante alegato de mi abogado es imposible que haya unanimidad, y sin embargo hubo unanimidad de nueve integrantes del jurado”.

Por último, se quejó “todavía no encontré explicación de porqué las dos legisladoras del Frente de Todos no estuvieron presente“, lanzó.