ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Carlos Rozanski: “Hay una estrategia de mantener atomizada la causa del intento de magnicidio”

Carlos Rozanski, Ex presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de La Plata, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón, sobre la causa de intento de magnicidio contra la Vicepresidenta. “De Giorgi tiene elementos que le permiten vincular a Revolución Federal con la otra causa, por ende, le correspondería a Capuchetti la investigación”, consideró.

“Hay una estrategia para mantener atomizada la causa de intento de magnicidio”, manifestó Rozanski.

Más adelante, Rozanski precisó sobre la jura de Capuchetti, “se publicaron una cantidad de fotos de ella rodeada de Bruglia, Bertuzzi y Llorens”, en este sentido dijo: “Llorens es el que en esta disputa de competencias dice que no tienen que investigarse juntas las dos causas”.

“Acá hay una organización criminal muy amplia y dentro está el poder judicial”, aseveró.

En este sentido, Rozanski ser refirió a la llamativa perdida de los datos del celular de Sabag Montiel en el inicio de la investigación “eso era el aviso de lo que esta pasando ahora, es decir, la investigación iba a tener un limite que no iba a traspasar a ese grupo de cuatro o cinco”, consideró.

“Es imprescindible una mirada interdisciplinaria”, manifestó. En este sentido señaló: “esta causa trasciende lo jurídico, es necesario agrupar diferentes miradas que puedan explicar desde diferentes lugares lo que paso”, y agregó “de esta manera poder tomar las medidas políticas necesarias”.

Tras narrar una serie de sin sentidos en la investigación, como por ejemplo “dejar dando vueltas al carpintero, o a la vecina de Cristina, Rozanski expresó “es demencial que esta gente está suelta dando notas en televisión con la gravedad de lo que paso”.

“Frente a un hecho de esta gravedad, habría que investigar a todo ese grupo de gente y ver que vinculo tienen entre ellos y hacia arriba”, concluyó.