
Bullrich condiciona las definiciones de Milei
- Noticias 2
- 21 de junio de 2025
- 297
Casa Rosada trata de declararse prescindentes en un contexto marcado por la fuerte impronta de CFK pero el accionar de la ministra va en sentido contrario.
Por Fabián Waldman
Cristina Fernández de Kirchner es hoy el eje alrededor del cual giró la centralidad política en Argentina a pesar de las iniciativas de Casa Rosada para tratar de torcer la agenda diaria informativa hacia lo que pretende el gobierno nacional. En las discusiones, debates y conversaciones, tanto en las redes como en los medios de comunicación tradicionales y no tanto, lo más escuchado tuvo que ver con la ex Presidenta.
Javier Milei intentó cambiar el rumbo con una entrevista a Esteban Trebuq el jueves pasado. Allí volvió a ir contra sus propios pasos al definir que indultar a la titular del PJ sería un disparate, pues no interviene en las decisiones de la justicia. Sin embargo, el 14 de mayo de 2024; durante la colocación del busto de Carlos Menem en Casa Rosada, había saludado el indulto otorgado por Carlos Menem a genocidas y guerrilleros en aras de la pacificación.
Manuel Adorni también quiso hacer lo propio. En su conferencia del día miércoles ensayó la validación del presupuesto de la SIDE y la reforma de los instrumentos de la Policía Federal Argentina para realizar espionaje y justificar detenciones arbitrarias sin orden judicial, todo ello en contra de los derechos constitucionales.
Pese a esos intentos, desde las condiciones de detención de Cristina Kirchner hasta quiénes podrían acceder a su vivienda, pasando por la manera de comunicarse con sus partidarios y en qué pierna le colocarían la tobillera; todo giró a su alrededor.
La centralidad de la confirmación de la condena y la proscripción política de la dirigente opositora con mayor arraigo y preferencia entre la ciudadanía junto con la imagen de su balcón consumieron la mayor cantidad de horas en radio, TV, sitios web y streammings.
Una encuesta llevada a cabo por la consultora AdHoc dio a conocer que desde el 10 de junio las menciones de la titular del PJ alcanzaron 5 millones mientras las del Presidente tocaron los 2 millones.
“No es nuestra agenda, no nos importa. Y a Javier Milei mucho menos”. En un despacho cercano al de la Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, insistieron luego de conocida la sentencia en su falta de injerencia en la justicia. La definición para impedir la movilización a Comodoro Py de la militancia junto a Cristina y recibir la sentencia vía zoom descomprimió la posibilidad de una imagen que el gobierno no deseaba.
Hubo otra foto y no menor. La convocatoria al acto en Plaza de Mayo sostuvo la idea del apoyo multitudinario a pesar de la escasez de tiempo con que se llevó a cabo y las acciones llevadas adelante por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich deteniendo micros y exigiendo documentos a los que se acercaban por tren el miércoles.
Tampoco incomoda a Balcarce 50 la situación planteada por su detención domiciliaria: “eso es de incumbencia de la ciudad”, asegura nuestra fuente. Pero el accionar de Patricia Bullrich y su participación en X, ex Twitter; no van en el mismo sentido.
Las advertencias señaladas en la red social de Elon Musk hablaban a las claras de un caldo de cultivo propicio para que la ministra juegue al juego que más le gusta: reprimir y sembrar el miedo. Estas son las herramientas sobre las que podrá sostener una situación social que se ve agravada por el aumento del desempleo según el INDEC y una política económica que tiene como meta hasta octubre sostener el dólar y sostener la inflación cerca del 1.5% sin importar el método.
“A los únicos que vuelve locos CFK es a sus vecinos y al barrio. La solución la tiene Jorge Macri”, dejan saber desde Nación acerca de las medidas tomadas por Bullrich. La Señora Violencia, apodada así por Cristina Kirchner, juega su propio partido dentro de un gobierno donde el Presidente se desentiende de todo menos salvo de la economía, que transita un camino de espinas para los argentinos, según sus propias palabras.