ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación

El presidente de la Nación, Alberto Fernandez, abrió este miércoles el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso. En una cobertura especial de la AM530-Somos Radio, realizada por el móvil de Martín Suárez en el Parlamento, diferentes legisladores brindaron declaraciones y fijaron su postura de cara a la ceremonia que se realizó en el recinto de la Cámara de Diputados.

Momentos antes de que llegará el jefe de Estado al Congreso de la Nación, para abrir el 141 período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa, el móvil de la AM530- Somos Radio dialogó con el diputado por la provincia del Frente de Todos, Leonardo Grosso, quien expresó: “Espero que el Presidente haga una buena elección de estos tres años”.

“La inflación es uno de los temas urgentes que no se pudo resolver” dijo el legislador vinculado al Movimiento Evita, quien a continuación lanzó su precandidatura a Intendente por el partido de San Martín.

En otro momento, Grosso habló acerca de la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y puntualizó: “Nosotros hoy tenemos un hecho concreto de que la principal dirigente de nuestra fórmula está proscripta”.

Más tarde, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Tonelli, fue entrevistado por el móvil de la AM530-SOmos Radio y expresó: “Si el presidente critica a cualquier dirigente de nuestro espacio de ninguna manera nos vamos a retirar, una crítica es parte de la democracia”.

“En el caso de que Alberto tuviese un agravio para con alguien de nuestro sector, ahí si nos retiraremos”, señaló el legislador opositor, quien luego agregó que su deseo es que la candidata de ese espacio de derecha sea Patricia Bullrich.

Luego, Suárez habló con el dirigente de la UIA y Secretario de Industria en Desarrollo Productivo, Ignacio de Mendiguren, quien señaló: “Este modelo económico pone en eje la industria y el trabajo” y luego valoró: “De cuatro años de gestión, en tres el PBI creció”.

Al cierre de esas declaraciones con esta radio, el histórico dirigente de la UIA, manifestó: “Nuestro objetivo es preservar el poder adquisitivo del salario“.

En otro momento de la cobertura especial de la AM-530 en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, puntualizó:”Alberto tiene que explicar cómo en estos tres años no cumplió ninguna de las promesas electorales que hizo en el 2019″.

“Es muy importante que hoy el Presidente de una definición al respecto de lo que está sucediendo en Perú“, cerró la legisladora de la izquierda.