ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación

El presidente de la Nación, Alberto Fernandez, abrió este miércoles el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso. En una cobertura especial de la AM530-Somos Radio, realizada por el móvil de Martín Suárez en el Parlamento, diferentes legisladores brindaron declaraciones y fijaron su postura de cara a la ceremonia que se realizó en el recinto de la Cámara de Diputados.

Momentos antes de que llegará el jefe de Estado al Congreso de la Nación, para abrir el 141 período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa, el móvil de la AM530- Somos Radio dialogó con el diputado por la provincia del Frente de Todos, Leonardo Grosso, quien expresó: “Espero que el Presidente haga una buena elección de estos tres años”.

“La inflación es uno de los temas urgentes que no se pudo resolver” dijo el legislador vinculado al Movimiento Evita, quien a continuación lanzó su precandidatura a Intendente por el partido de San Martín.

En otro momento, Grosso habló acerca de la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y puntualizó: “Nosotros hoy tenemos un hecho concreto de que la principal dirigente de nuestra fórmula está proscripta”.

Más tarde, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Tonelli, fue entrevistado por el móvil de la AM530-SOmos Radio y expresó: “Si el presidente critica a cualquier dirigente de nuestro espacio de ninguna manera nos vamos a retirar, una crítica es parte de la democracia”.

“En el caso de que Alberto tuviese un agravio para con alguien de nuestro sector, ahí si nos retiraremos”, señaló el legislador opositor, quien luego agregó que su deseo es que la candidata de ese espacio de derecha sea Patricia Bullrich.

Luego, Suárez habló con el dirigente de la UIA y Secretario de Industria en Desarrollo Productivo, Ignacio de Mendiguren, quien señaló: “Este modelo económico pone en eje la industria y el trabajo” y luego valoró: “De cuatro años de gestión, en tres el PBI creció”.

Al cierre de esas declaraciones con esta radio, el histórico dirigente de la UIA, manifestó: “Nuestro objetivo es preservar el poder adquisitivo del salario“.

En otro momento de la cobertura especial de la AM-530 en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, puntualizó:”Alberto tiene que explicar cómo en estos tres años no cumplió ninguna de las promesas electorales que hizo en el 2019″.

“Es muy importante que hoy el Presidente de una definición al respecto de lo que está sucediendo en Perú“, cerró la legisladora de la izquierda.