ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Andrés Larroque: “Vi un fervor enorme de los jóvenes y los más grandes”

Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21 horas), sobre la persecución a Cristina Fernández de Kirchner,  el estado de movilización permanente de la militancia y sobre la represión vivida el último sábado por parte de la policía de Rodríguez Larreta, opinó: “tiene que ver con atacar al pueblo en su conjunto, ya que la Vicepresidenta estaba virtualmente detenida por un gobierno local”.

“La presencia del pueblo en general, fue una reacción lógica”, consideró Larroque, debido a la situación que sucedió tras la decisión del Gobierno de la Ciudad de Bueno Aires de vallar los alrededores de la casa de la Vicepresidenta. Además, destacó que el operativo montado era comparable “con un estado de sitio”, y agregó: “más allá de la militancia o aquellos que cumplimos con un rol institucional” lo más irracional fue que “agredieron a personas que se habían movilizado de forma espontanea”.

En referencia a la cantidad de jóvenes que se hicieron presentes en la casa de la exmandataria, Larroque aseguró: “Hubo un despertar a partir de una imagen más habitual de Cristina”, que asimismo y dado este escenario político la ubico en un lugar más central, algo que también sucedió en “los factores del poder concentrado de la Argentina”, aseveró.

El pedido de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua pedido por el fiscal Diego Luciani y todo el aparato mediático tuvo como respuesta lo que se fue generado en Juncal y Uruguay: “reapareció ese vibrar que tiene que ver con lo que muchos pibes y pibas vivieron durante 12 años”, afirmó.

En este sentido, Andrés Larroque hizo referencia a la participación del pueblo y lo que genera la movilización masiva que intenta “romper con una proscripción de hecho, mediática y cultural”. Además, reflexionó acerca del problema que existe en la Argentina de “no poder dimensionar lo que significa el legado de Cristina”, tanto en términos históricos cómo en el presente, y consideró que hay que “convivir con eso, aunque no le guste al poder económico”

Para finalizar, Larroque habló sobre la importancia de generar “un sistema democrático y político” que sepa procesar “las tenciones naturales que hay dentro de una sociedad de manera constructiva”, apuntó. En cuanto, a los sectores de poder: “tienen que ceder o no pueden ganar siempre de una forma abusiva”, concluyó.