ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Andrés Asiain: “Macri lo único que hizo es patear dos años el problema, tapando una deuda descomunal”

Andrés Asiain, economista y director de  Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (C.E.S.O.), dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la situación económica, el acuerdo con el FMI y la suba del dólar paralelo.

“Estamos atravesando un año que va a estar asignado por una permanente presión cambiaria porque es electoral. Ya se sabía que iba a suceder porque estábamos faltos de dólares, se truncó la reactivación post pandemia y hubo que pagar al FMI, por último sumale la sequía”, enumeró.

Además, el economista señaló: “el Gobierno está atajando penales, a Sergio Massa lo trajeron para eso. No fueron a buscar a un 10, sino a un arquero, y está haciendo eso pero con dificultades”.

“Hay mucha presión devaluatoria y habría que ver cómo está jugando el FMI. La situación es compleja”, remarcó.

En cuanto a la suba del dólar blue, Andrés Asiain explicó: “la intervención en el mercado paralelo tiene un costo muy alto. Una de las estrategias es forzar una recesión para bajar las importaciones, algo que va a afectar a la industria pero va a frenar la salida de dólares. No hay muchas herramientas porque nadie va a invertir de afuera”.

Respecto del acuerdo con el FMI, el economista señaló: “Macri lo único que hizo es patear dos años el problema, tapando una deuda descomunal. El que asuma en diciembre lo primero que tiene que hacer es renegociar el acuerdo con el fondo”.