ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Alfredo Alcón narrado por Eduardo Fabregat

En diálogo con Daniel Tognetti (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), el periodista Eduardo Fabregat realizó un recorrido sobre la vida artística y profesional de un gigante de la actuación nacional como Alfredo Alcón.

El periodista, en su columna habitual, repasó los inicios actorales de Alcón cuando el actor abandonó la escuela para anotarse en el Conservatorio de Arte Dramático a los 14 años.
“La capacidad de interpretación, la profunda voz, la postura de Alcón lo convirtieron en uno de los indiscutidos de la escena nacional”, explicó el periodista, mientras reproducía extractos de diferentes entre vistas realizad al actor.
Además, Fabregat no sólo enumeró las primeras experiencias teatrales de Alcón, sino que también repasó los principales papeles adoptados por este genio de las artes escénicas.
En los últimos minutos de la entrevista, Fabregat lo homenajeó de la siguiente manera: “Justo en Final de Partida, sus limitaciones físicas no le impidieron dar cátedra como actor y director. Fue su último acto, antes del 11 de abril de 2014. Su despedida a los 84 años, dejando tras de sí una carrera monumental y la capacidad única de erizar la piel solo con el tono de su voz”.