«¿Cómo puede ser que nuestra vanguardia sean los jubilados?»

«¿Cómo puede ser que nuestra vanguardia sean los jubilados?»

El actor y director, Norman Briski, se refirió a la lucha de los jubilados y jubiladas y su presente laboral.

«Nos están reprimiendo y nos seguimos haciendo preguntas: ¿Cómo puede ser que nuestra vanguardia sean los jubilados?. Hoy en día, creo que no diría todo lo que pienso. Me da un poco de miedo, porque soy una persona que estuvo exiliada y la paranoia es muy difícil de domar. La gran contradicción aquí es que únicamente se puede ser valiente si te cagás de miedo«, afirmó Norman Briski respecto de la actualidad sociopolítica argentina y su posicionamiento ideológico – militante.

En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16) el actor y director se refirió a la lucha de los jubilados y jubiladas y su presente laboral, que lo encuentra presentando la obra «Maxidonio, El puchero misterioso» que recupera la figura del escritor argentino, Macedonio Fernández.

«Macedonio tenía unas invenciones que eran el resultado de ver una sociedad alienada. Él invita a pensar qué es lo que estamos haciendo en este país, donde las invenciones parecen nada más que picardías para lo falso y la falsa modernidad. Es lo que nos hace falta», agregó Briski.

La obra, que cuenta con la autoría de Vicente Muleiro y la dirección general del propio Briski, intenta plasmar la vida de un artista incomprendido y que, muchas veces, ha sido difícil de definir y encasillar. A lo largo de «Maxidonio, El puchero misterioso» los espectadores y las espectadoras podrán vislumbrar los caminos recorridos por Macedonio Fernández, además de empaparse en el contexto social, histórico y político que atravesaba al país durante la existencia del escritor (1874-1952).

«Maxidonio, El puchero misterioso» puede disfrutarse los viernes a las 21 en el Teatro Calibán (Mexico 1428 PB 5, CABA).

Notas Relacionadas

«Este gobierno cerró el Fondo de Integración Sociourbana para disponer a su antojo de los fondos»

«Este gobierno cerró el Fondo de Integración Sociourbana para…

Nicolás Caropresi, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM…
“Esperemos que se rompa el pacto de silencio para saber qué pasó con Johanna”

“Esperemos que se rompa el pacto de silencio para…

Silvina Perugino, abogada de la familia de Johana Ramallo, dialogó con Felicitas Bonavitta y su equipo en Bonavitta en 530 (AM…
El Hot Sale Argentina para lavadores

El Hot Sale Argentina para lavadores

La columna de Rulo Dellatorre Este martes en Siempre es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 10 a…