La película de nuestras vidas

La película de nuestras vidas

En su editorial, el periodista Roberto Caballero se refirió «Ahora que estoy aquí», la película brasileña que ganó un Oscar.

«Es una gran película que refiere a la dictadura brasileña, que duró 20 años», contó.

«La película cuenta la historia de un ex diputado, de centro izquierda, que se había sumado a una red para denunciar delitos de la dictadura», explicó.

«En Brasil no hubo justicia en relación a lo que pasó con la dictadura. No pasó como acá. Con Lula se avanzó algo, con los juicios de verdad. Pero los brasileños conviven con los asesinos», describió.

«Es una película conmovedora, que nos interpela porque esas historias son también nuestras. Es la película de nuestras vidas. En Argentina había un pacto social en torno a repudiar lo ocurrido durante la dictadura, pero ese pacto se rompió con el intento de asesinato de Cristina Kirchner», siguió.

«Lo que vale de esta película es ver el coraje. Porque la protagonista se enfrenta al miedo, logra superar eso. Significa mucho que un pueblo pierda el miedo. Mucho de lo pasa en Argentina tiene que ver con ese miedo», cerró.

Notas Relacionadas

“Esperemos que se rompa el pacto de silencio para saber qué pasó con Johanna”

“Esperemos que se rompa el pacto de silencio para…

Silvina Perugino, abogada de la familia de Johana Ramallo, dialogó con Felicitas Bonavitta y su equipo en Bonavitta en 530 (AM…
El Hot Sale Argentina para lavadores

El Hot Sale Argentina para lavadores

La columna de Rulo Dellatorre Este martes en Siempre es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 10 a…
«El anuncio de baja de aranceles es un golpe a los trabajadores de Tierra del Fuego»

«El anuncio de baja de aranceles es un golpe…

La diputada nacional por la provincia de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic, dialogó con Caballero de Día acerca del impacto que…