“Vivo con angustia el ver que se toma a la cultura como un enemigo más”

“Vivo con angustia el ver que se toma a la cultura como un enemigo más”

El actor, Martín Slipak, se refirió al duro momento de la cultura argentina y su presente laboral.

“Me preocupa y angustia mucho saber que no se está produciendo, que no se está apostando a la cultura y se la toma como un enemigo. Me resulta algo ilógico. La cultura siempre despierta cabezas, hace reflexionar. Que un gobierno con un discurso tan anclado en la libertad ataque y odie profundamente a los sujetos que forman parte de la cultura argentina y la defienden, me parece una gran contradicción”, afirmó Martín Slipak respecto del ajuste del gobierno nacional al sector cultural.

En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16), el actor se refirió al duro momento de la cultura argentina en los tiempos del gobierno libertario y comentó acerca de su paternidad y el nexo con su presente laboral.

“Siempre estoy en la búsqueda de una pregunta y, si esa pregunta no aparece desde el contenido de una obra, pieza o película, me pregunto cuál es mi quiebre frente a eso, qué aporto y qué me aporta. Creo que tiene que haber una incógnita al servicio del trabajo porque, si eso no está, me aburre y me deja de interesar. Esa pregunta me la suelo hacer mucho en relación al lenguaje que propone una obra determinada”, agregó.

Actualmente, Martín Slipak forma parte del elenco de la obra “La Madre” junto a Cecilia Roth, Gustavo Garzón y Victoria Baldomir, una propuesta teatral que aborda los límites del amor maternal y los desafíos de la vida de aquella mamá que debe afrontar que su hijo ya ha crecido.

“En el caso de La Madre, fue muy claro cómo se construyó el lenguaje a partir de todas las voces y todos los cuerpos que conforman el equipo, no sólo con los actores y la directora, sino también el productor, la escenografía, el sonido”, finalizó el entrevistado.

“La Madre” puede verse de jueves a domingo en el Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA). Las entradas se adquieren por Plateanet.

Notas Relacionadas

Milei, un pastor en busca de rebaño

Milei, un pastor en busca de rebaño

En su editorial del lunes en BonavittaEn530, Felicitas Bonavitta trazó una dura analogía entre Javier Milei y la figura de un…
«Es muy jodido tanto para la política como para mi familia que detengan a gente inocente»

«Es muy jodido tanto para la política como para…

En una entrevista con Felicitas Bonavitta, Marcos —hijo de la militante detenida Eva Mieri— relató el duro momento que atraviesa su…
«El único objetivo es frenar a Milei en la provincia de Buenos Aires»

«El único objetivo es frenar a Milei en la…

En diálogo con Daniel Tognetti en el programa Siempre es Hoy por AM530, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense,…