“Yo soy un artista político, no entiendo el arte de otra manera»

“Yo soy un artista político, no entiendo el arte de otra manera»

El actor y director, Luis Longhi, se refirió a la escena cultural argentina en los tiempos del gobierno libertario.

“Yo soy un peronista que hace arte«, afirmó Luis Longhi respecto de la unión entre su militancia política y su trayectoria artística.

En diálogo con Carlos Polimeni y equipo en La Tarde Con Carlos Polimeni (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16), el actor y director se refirió a la escena cultural argentina en los tiempos del gobierno libertario, en donde las áreas como el teatro y la música se ven atacadas a través de las diversas medidas de ajuste.

Dentro de la formación del entrevistado, se destacan sus estudios en la Escuela de Teatro de La Plata, su participación en los talleres de Ricardo Bartis y Alberto Ure y su residencia en París, en donde Longhi pudo seguir sus estudios de puesta en escena con Jorge Lavelli en la Comedie Française.

Además de dedicarse a la actuación y la dirección, Luis Longhi se desempeña como músico y escritor. Respecto a su incursión en la música, el artista multifacético se dedicó al estudio del bandoneón por cinco años, con el maestro Rodolfo Mederos.

Por otra parte, acerca de su faceta de escritor, Longhi abordó en la entrevista la publicación de su más reciente novela, titulada “La profesora de piano”.

“Empecé a escribir la novela en pandemia y, originalmente, mi idea era hacer una comedia musical. Hasta que, en un momento, me di cuenta que tenía ochenta páginas de un monólogo de Elizabeth, la profesora de piano, una mujer inglesa que está acusada de un delito horrible y cuya historia transcurre en la Argentina de 1949”, agregó Longhi.

El próximo martes 8 de octubre a las 19, el libro “La profesora de piano” de Luis Longhi será presentado en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, Ciudad de Buenos Aires) en la Sala Osvaldo Pugliese, con entrada libre y gratuita.

Notas Relacionadas

«Lo que está en debate en Ecuador son dos proyectos de sociedad, economía y de convivencia social»

«Lo que está en debate en Ecuador son dos…

El historiador ecuatoriano, Juan Paz y Miño, se refirió a las elecciones en el país latinoamericano.
«En tiempos como estos hay que drenar y volver a conectar»

«En tiempos como estos hay que drenar y volver…

Los integrantes de "Compañeros del Vino", Juan Forche y Lalo Barrios se refirieron a su presente artístico y el nuevo disco.
China pone blanco sobre negro y le apunta a Trump

China pone blanco sobre negro y le apunta a…

El Consejo de Estado difundió un duro informe sobre la guerra arancelaria con los EE.UU. De la advertencia a “luchar hasta…