Salvador Torres: “Es una lucha histórica mantener un precio justo de la yerba”

Salvador Torres: “Es una lucha histórica mantener un precio justo de la yerba”

El Secretario General del Movimiento Agrario de Misiones, Salvador Torres, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la producción de yerba mate y los aumentos de precios. “Es una lucha histórica mantener un precio justo de la yerba», señaló.

Al comienzo de la charla, Torres, quien también es Presidente de la Cooperativa Agrícola Río Paraná, reconoció un aumento de la demanda a partir de la exportación.

“La yerba mate es uno de los alimentos más populares que tenemos, siempre está en la canasta familiar como uno de los principales productos. La actividad viene bastante bien, aumentó mucho la demanda”, dijo.

En ese sentido, completó, «Un 25% de la yerba se empezó a exportar y eso hizo que se mejoraran los precios para los productores».

Más adelante, aseguró que «los productores están cobrando un poco más«, reconoció la tarea del Instituto de Yerba Mate «que fija los precios pero el precio de mercado es siempre superior», lamentó.

«El panorama en general es bastante bueno. Se está aumento las hectáreas de producción», agregó. En ese sentido, dijo que mantienen un conflicto con las grandes empresas «que quieren salir a plantar miles de hectáreas como en otra época y no se le está permitiendo«.

Asimismo, informó que el máximo permitido en la actualidad no son más de 5 hectáreas por año, que rinde, aproximadamente, entre 10 mil kg por hectárea.

Inclusive, recordó que durante el año «tuvimos una sequía enorme prácticamente perdimos todo lo que se plantó, pero nos estamos recuperando«.

Para cerrar, reconoció que todavía existe un gran número de informalidad laboral de la industria yerba mate, que «un grupo importante de productores informales no entran al sistema, y ese es un enorme problema», reconoció.

«Son productores que el Instituto de Yerba Mate no los registra por problemas de tierras, que no están inscriptos en AFIP, y ellos cobran menos«, concluyó.

Notas Relacionadas

«Villarruel describía a Videla como un hombre bueno, pulcro e ingenuo»

«Villarruel describía a Videla como un hombre bueno, pulcro…

Durante un análisis en el programa Siempre es Hoy, se abordó la figura de Victoria Villarruel y su mirada sobre la…
«Vamos a declarar persona no grata a Peter Lamelas»

«Vamos a declarar persona no grata a Peter Lamelas»

El diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, advirtió este miércoles sobre el nivel de injerencia que representa la…
«Milei es un subordinado de Estados Unidos»

«Milei es un subordinado de Estados Unidos»

Este miércoles, la diputada del Frente de Izquierda y dirigenta del PTS, Myriam Bregman, dialogó con Roberto Caballero y equipo de…