«Reivindicamos el ambiente tropical desde una mirada no sexualizada»

«Reivindicamos el ambiente tropical desde una mirada no sexualizada»

El grupo musical uruguayo «Kumbiaracha» pasó por la Radio de las Madres y conversó acerca de su trayectoria y sus futuras presentaciones.

“Empezamos en la pandemia con el deseo de que exista en Uruguay una banda de cumbia formada por mujeres y disidencias. Quisimos hacer una fusión de géneros”, relatan las músicas que forman parte de Kumbiaracha.

En diálogo con Felicitas Bonavitta y equipo en Bonavitta en 530 (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14), las artistas se refirieron al ambiente tropical uruguayo y su segunda visita a Argentina.

La banda montevideana ha logrado marcar un antes y un después en la escena de la música bailable de Uruguay con una propuesta artística que busca combinar lo musical con lo escénico y lo visual, a través de distintos mediadores corporales y estéticos, generando un show con diversas emociones.

Kumbiaracha” se estará presentando el sábado 4 de mayo a las 23:50 en la fiesta “Rebelión en La Bailanta”, fecha que compartirá junto al proyecto “Cachitas Now!” en el Galpón B (Cochabamba 2536, CABA). Las entradas se pueden adquirir a través de Passline.

Notas Relacionadas

«La única lógica que sostiene el gobierno es la bicicleta financiera»

«La única lógica que sostiene el gobierno es la…

El economista Hernán Letcher dialogó con el equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de…
«No podemos estar dos años seguidos sin presupuesto universitario»

«No podemos estar dos años seguidos sin presupuesto universitario»

El rector de la UNLPAM y director de Consejo Interuniversitario Nacional, Oscar Alpa, se refirió al ajuste en el sector universitario.
«La fuerza más dañina de la Argentina es el antiperonismo»

«La fuerza más dañina de la Argentina es el…

El escritor, Sergio Olguin, se refirió a su nuevo libro "Media Verónica" y la realidad sociopolítica del país.