“Un préstamo del FMI sería pan para hoy pero hambre para mañana”

“Un préstamo del FMI sería pan para hoy pero hambre para mañana”

El economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Juan Pablo Costa, analizó la situación económica actual en diálogo con Bonavitta 530.

Al inicio de la entrevista, Costa se refirió a la falta de acumulación de reservas, el tipo de cambio y las dificultades del gobierno nacional para acceder a financiamiento.

«El Banco Central no está pudiendo acumular reservas», explicó el economista, señalando que esta situación representa «el talón de Aquiles del dólar barato». Según Costa, la escasez de divisas limita la capacidad del gobierno para manejar la economía y sostener el valor de la moneda.

En este contexto, advirtió sobre los riesgos de recurrir a un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional: «Un préstamo del FMI sería pan para hoy pero hambre para mañana».

Para el economista, el financiamiento externo podría aliviar la situación a corto plazo, pero generaría una carga insostenible en el futuro.

Costa también se refirió a la desaceleración de la inflación, aclarando que este fenómeno está relacionado con «una caída del consumo y de los salarios».

En su análisis, destacó que la disminución de la actividad económica tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de la población.

Finalmente, el economista advirtió sobre el desafiante panorama que se avecina: «Es un panorama complejo el que se viene». En este sentido, destacó que «la discusión que está teniendo el gobierno es si va a tener o no financiamiento», lo que será determinante para la estabilidad económica en los próximos meses.

Notas Relacionadas