Un gobierno de timba y lavado de dinero

Un gobierno de timba y lavado de dinero

Editorial de Roberto Caballero

Este lunes, Roberto Caballero abrió su programa Caballero de Día (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10) con una editorial contundente que tituló: “Un gobierno de timba y lavado de dinero”. Con tono crítico y argumentación firme, analizó las últimas medidas económicas del oficialismo, centrando su mirada en el blanqueo impulsado por el ministro Luis Caputo, al que calificó sin rodeos como “lavado de dinero”.

“Siempre sabíamos que era un gobierno de timberos. Ahora se suma gobierno de lavadores recurrentes”, disparó Caballero en el inicio. El eje de su análisis fue la medida que permite ingresar al circuito económico hasta 100 mil dólares no declarados. “Eso traducido es blanqueo en castellano, pero en el argot delictivo se llama lavado de dinero”, remarcó.

Caballero señaló que esta iniciativa, lejos de ser un incentivo para quienes tienen “plata en el colchón”, beneficia a “grandes empresas que manejan buena parte de su facturación fuera de la legalidad tributaria”. En ese sentido, advirtió que la medida “transforma a la Argentina en un paraíso fiscal apuntado a un grupo muy selecto, pero que tiene que ver con la ilicitud lisa y llana”.

El periodista también puso en duda la legitimidad del aval del Fondo Monetario Internacional a esta política: “Dicen que Caputo lo tiene acordado con el FMI, pero este es un Fondo poco creíble, el mismo que le dio dos créditos a Caputo que vamos a tener que pagar todos los argentinos y argentinas. Préstamos políticos”, sostuvo, y anticipó que “el gobierno que venga va a tener que revisar esto”.

Más adelante, Caballero hizo una comparación con Paraguay, al que describió como “un país de finanzas opacas”, y recordó que Javier Milei lo reivindicaba incluso antes de asumir. “Estamos adoptando esa modalidad”, advirtió, y denunció que “la soja argentina que debería tributar acá viaja a Paraguay, que la registra como propia”.

Para el conductor, este tipo de maniobras “ponen a la Argentina en una economía más abierta… pero al delito”. “Podríamos ser una colonia productora de alimentos, pero Milei quiere una colonia de lavado”, criticó, vinculando estas decisiones económicas con el crecimiento del narcotráfico: “Después se agarran la cabeza por Rosario, pero esto también tiene que ver. Porque el dinero sucio que se genera en casi todas las provincias ahora este gobierno promete blanquearlo”.

Según Caballero, esta política no sólo es inmoral, sino también destructiva: “Nos van a dejar una fractura no solamente económica, sino social. La desindustrialización rompe el tejido social. Una fábrica que se cierra es un barrio que deja de ser productivo y pasa a ser un barrio del narco”.

En el cierre, volvió sobre el modelo que Milei propone: una Argentina donde la timba y el dinero fácil reemplazan a la producción y el trabajo. “El gobierno no piensa qué pasa con los 400 empleados de una empresa que cierra. Y si no encuentran otra cosa, terminan en lo que termina mucha gente. Así entra la timba, y así entra también el narco”, concluyó.

Notas Relacionadas

«Nos endeudan brutalmente y ya se gastaron el préstamo»

«Nos endeudan brutalmente y ya se gastaron el préstamo»

El senador nacional José Mayans dialogó con Roberto Caballero en Caballero de Día (AM 530, Somos Radio) sobre la reunión del…
Saluden a la democracia que se fue

Saluden a la democracia que se fue

Editorial de Roberto Caballero Este miércoles, Roberto Caballero realizó en su programa Caballero de Día (AM530, Somos Radio, lunes a viernes…
«No hay espacio en el peronismo para los Kueider de la vida»

«No hay espacio en el peronismo para los Kueider…

El exjefe de gabinete de Ministros de la Nación Agustín Rossi habló con Caballero de Día sobre el momento del peronismo.…