ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

Teatro, pasión y futbol en el under porteño

“El tipo puede cambiar de todo: de cara, de casa, de familia… de novia, de religión, de Dios… pero hay una cosa que no puede cambiar…no puede cambiar de pasión”.

(Guillermo Francella, El secreto de sus ojos)

¿Quién dijo que la H es muda? de Fernando Álvarez y Antonio Célico es un homenaje al Club Atlético Huracán, al Globo, a sus 114 años de historia, a su gente, pero también, a toda la patria futbolera. 

El Club Atlético Huracán es sinónimo de fútbol, barrio, pasión y tango. Es Parque Patricios, Pompeya, todos los barrios de Buenos Aires  y cada una de las ciudades donde un quemero o una quemera dice Presente con su globito.

La obra es  una puesta en escena de la sensibilidad futbolera como una sensibilidad absoluta. Incorpora a los hijos, a la mujer, a toda la familia, al club, el barrio. Es una sensibilidad que nace en el futbol y se hace global.

El globo es una experiencia de amor global.

Pero esa globalidad tiene un límite: no hay pasiones violentas.

El protagonista crea un mundo entre él y el club, es decir, entre él y el barrio. Y los recuerdos. Porque ser de Huracán es pertenecer a un mundo intransferible de amores, frustraciones, goles, formaciones, anécdotas e imágenes.

El loco Álvarez y su familia son los protagonistas de este cuento en el que la historia argentina reciente y la globalización del fútbol son revisadas a partir de la memoria y la vida deportiva de un club.  La historia de Huracán y los sucesos del país se entreveran y se confunden.

Es un apasionado, algo torpe, buen amigo, de un corazón generoso y enorme, capz de recordar las formaciones  y los partidos de memoria. Eso es todo lo que tiene, su pequeño gran mundo: la familia, los amigos y el club. Y es un experto. Representa en su efusividad las enseñanzas del terruño, ese que nos delinea desde la infancia.  

Es una obra para los hinchas. Para cantar y compartir.  Para los amantes del fútbol. Para los que no terminan de entender la explosión de la pasión futbolera. Es una obra de teatro y fútbol para todxs.

FICHA TECNICA:

ACTOR: Fernando Álvarez

DIRECTOR: Antonio Célico

Funciones AGOSTO jueves 20.30 hs y domingos 18 hs.

Funciones SETIEMBRE jueves 20.30hs y domingos 15.30hs.

Teatro Azul de Av. Corrientes 5965, en Villa Crespo

Entradas por Alternativa Teatral

¡Cuando juega “El globo” no hay función!

Por Susana Martins

,