ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

“Sería muy importante para la política argentina que gane Lula”

El politólogo Amílcar Salas Oroño dialogó con el equipo de Bonatarde (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el debate entre Lula y Bolsonaro de cara a las elecciones en Brasil. “Fue un debate de dos figuras de los polos que no querían participar”, aseguró.

Desde un comienzo, el politólogo dejó en claro que “Lula va primero en las encuestas y es el que más tenía que perder”, y luego agregó que el ex líder del Partido de los Travbajadores (PT) se presentó al debate “porque fue Bolsonaro”.

En ese sentido, mencionó que al presidente de Brasil perdió el debate televisivo. “Fue al que peor le fue, en eso fue coherente“, dijo Salas Oroño.

La avenida del medio en Brasil dejó de existir en la elección pasada; cuando Bolsonaro, ubicado en un extremo, dijo: ´no me voy a buscar los votos de adentro, me quedo parado acá´ y así ganó la elección”, recordó el politólogo quien luego aseguró: “Cuatro años después, Bolsonaro sigue parado en ese lugar y apareció un candidato más robusto que es Lula“.

Luego, el magister de la Universidad de San Pablo señaló que los grandes medios de comunicación del gigante sudamericano buscan “que haya un segundo turno y no se resuelva el 2 de octubre” y luego explicó: “Al ir a una segunda vuelta, hay 30 días más para negociar algo con Lula“.

Tras realizar un análisis del papel jugado por los medios de comunicación desde el golpe de Estado hasta la actualidad, Salas Oroño manifestó: “Hoy en día Bolsonaro se lleva a las patadas con los medios, por eso buscan negociar con Lula“.

Para finalizar, el magister dijo que “es muy importante” el triunfo de Lula para la política argentina. “Quizás Lula traiga un reacomodamiento de cierta cordura y tranquilidad”.