ULTIMAS NOTICIAS
///Kerbabian: “Me pasan un montón de información por día sobre edificaciones derrumbadas en CABA” – La arquitecta Natalia Kerbabian habló con Siempre es hoy sobre los negocios inmobiliarios en Capital Federal. “Me sorprendió mucho la destrucción de la arquitectura identitaria de la Ciudad”, contó. “No quedan claro los parámetros que se utilizan para proteger la arquitectura”, agregó en relación al desmanejo de Horacio Rodríguez Larreta. “Desde la ciudadanía vemos muchas […]///Ricardo Forster: “Alberto está considerando bajarse de su candidatura” – El filósofo Ricardo Forster dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre la actualidad del Frente de Todos de cara a las elecciones. El filósofo se refirió a la importancia de que el Frente de Todos garantice la unidad, aunque […]///Leopoldo Moreau: “El Poder Judicial actúa en defensa de los mismos intereses que el partido militar” – Leopoldo Moreau, diputado nacional del Frente de Todos,  dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el ataque de los medios hegemónicos contra su familia. “Me lo esperaba. El ataque que nosotros estamos sufriendo no tiene que ver con […]///Mario Secco: “El Liberalismo sabe que si Cristina no está proscripta gana ella” – Mario Secco, intendente de Ensenada, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre el plenario de la militancia que se realizará en Chaco y la proscripción de Cristina Kirchner. “Mañana ya arranco para Chaco, voy a estar todo el día en el plenario […]///Malanca: “Las nuevas generaciones tendrán las puertas más abiertas, a diferencia de las mujeres que venimos en el tango hace muchos años” – La artista y cantoautora Patricia Malanca dialogó con el equipo de La tarde con Carlos Polimeni (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre la presencia de las mujeres y las personas no binarias en la actualidad tanguera que se desarrolla en el país. Al inicio de la entrevista, la polifacética artista […]

Sebastián Caldiero: “No puede haber un debate sobre la energía a espaldas de las provincias”

El diputado de Río Negro, Sebastián Caldiero, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), sobre el reclamo que sostienen las provincias de Río Negro y Neuquén ante la necesidad de renegociar las concesiones de las represas hidroeléctricas que trabajan sobre sus ríos. “No puede haber un debate sobre la energía a espaldas de las provincias”, señaló Caldiero.

En ese sentido, lamentó la falta de una “mirada federal” para tratar el energético. “No podemos imponer una decisión desde las provincias porque son recursos estratégicos en la matriz energética del país“, explicó.

Constitucionalmente tenemos la potestad sobre los recursos hídricos de nuestra Provincia pero queremos estar en la mesa de debate“, agregó.

A su vez, exigió “más políticas federales” y advirtió que “no sólo alcanza con los discursos, hay que ponerlas en práctica”.

Además, el diputado provincial explicó que la concesión que está vigente sobre las represas de Río Negro y Neuquén data de 1993, y en en su mayoría son “empresas multinacionales y algunos grupos nacionales“.

Más adelante, advirtió que desde un comienzo “se privatizó invirtiendo en las prioridades que se necesitaban cuando fueron construidas”, explicó y agregó que “la generación eléctrica no era el objetivo primordial, el objetivo primordial era poder aprovechar el máximo el agua para riego productivo, para el abastecimiento de la población y las industrias, para el control de las sequías y la generación de electricidad”, detalló.

“En estos años se ha demostrado una fuerte priorización de la generación eléctrica por sobre el resto de los usos consultivos del agua“, completó y denunció que “en Rio Negro hemos sufrido la escasez de agua porque se prioriza el abastecimiento eléctrico de la Ciudad de Buenos Aires”.

Cerca del final, Bonavitta preguntó si el manejo de las represas en poder de estas provincias podría significar una baja en los costos de la electricidad en el precio mayorista, y Caldiero respondió, “es un mercado regulado y es la Secretaría de Energía de la Nación la que lo termina disponiendo“.

Sin embargo, el legislador explicó: “Nosotros cobramos una regalía por la venta de la electricidad producida, y a nosotros nos pagan menos de la mitad de lo que después las empresas distribuidoras de nuestra provincia la compran en el mercado”, detalló.

En consecuencia, “Llegamos al absurdo de nosotros pagar nuestra propia energía el doble de lo que la vendemos como productores”, sentenció Caldiero.

Por último, el diputado provincial aclaró que “no es una discusión sobre quién maneja las centrales y si hay que estatizarlas, no se agota ahí la discusión”, y pidió un debate donde se analice “cuál es el uso que vamos a darle al agua, cuál es su uso prioritario y qué respeto le vamos a dar la las provincias que son las titulares del recurso“, sentenció.

, ,