“Retrocedimos a tiempos de dictadura en muchos aspectos de la vida cotidiana”

“Retrocedimos a tiempos de dictadura en muchos aspectos de la vida cotidiana”

La abogada, magíster en criminología y docente, Claudia Cesaroni, habló con Bonavitta 530 donde condenó la gravedad de diversas decisiones políticas gubernamentales que afectan el estado de derecho y la democracia en el país.

Al comienzo de la entrevista, la también integrante del Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC) y de la Red Argentina No A La Baja, se refirió a el peligroso retroceso en derechos y garantías bajo la gestión de Javier Milei. «Es gravísimo lo que está pasando en el sur», expresó Cesaroni, en referencia a la creciente militarización y la represión en distintas zonas del país.

Además, cuestionó duramente al senador Miguel Ángel Pichetto por sus declaraciones sobre Facundo Jones Huala y criticó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por calificar de «terrorista» a personas sin una decisión judicial que lo respalde. «La ministra Bullrich no puede calificar como terrorista a nadie, eso lo tiene que hacer la Justicia», sentenció.

Cesaroni también se refirió a la eliminación de la gigantografía de Néstor Kirchner en la exESMA, la cual mostraba el momento en que el expresidente bajó los cuadros de los genocidas de la última dictadura. «Después de ver que bajaron la gigantografía de Néstor bajando el cuadro de Videla ya no sé qué es lo que sigue», expresó con preocupación.

Para la abogada, las decisiones del gobierno evidencian un claro retroceso. «Estamos retrocediendo a tiempos de dictadura en muchos aspectos de la vida cotidiana», afirmó, alertando sobre medidas que vulneran derechos fundamentales.

En este sentido, destacó la problemática de la Ley de Reiterancia, que permitiría la detención de personas con causas abiertas sin condena firme. «La Ley de Reiterancia significa que una persona con una causa abierta pueda ser detenida», advirtió, remarcando el peligro de criminalizar sectores vulnerables.

Finalmente, Cesaroni cuestionó la implementación de la denominada «Ficha Limpia», una normativa que, según ella, tiene una finalidad política. «La Ficha Limpia está pensada para proscribir a Cristina», aseguró, señalando la utilización del aparato legal con fines persecutorios.

Notas Relacionadas

«La cárcel a edades tan tempranas lo único que produce es daño»

«La cárcel a edades tan tempranas lo único que…

Claudia Cesaroni, abogada especialista en criminología, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a…