ULTIMAS NOTICIAS
///‘Topo’ Rodríguez: “Luis Caputo ha venido a que se garantice la nueva fase de fuga de capitales” – Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, diputado nacional de Consenso Federal, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y reflexionó sobre la conformación del nuevo gabinete de Javier Milei. El dirigente explicó los motivos de su decisión de apartarse del interbloque federal: “había diputados que en […]///López: “Cuando los DNU favorecen a las empresas la justicia le da el OK, y cuando favorecen a los usuarios los suspenden” – Gustavo López, vicepresidente de ENACOM y presidente de FORJA, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el fallo de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que anuló el DNU que declaraba a las telecomunicaciones como servicio público esencial. “El […]///Demetrio Iramain: “Este país no hubiese sido el mismo sin las Madres de Plaza de Mayo” – El periodista y referente de Madres de Plaza de Mayo, Demetrio Iramain, dialogó con el equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), donde recordó a la histórica militante popular Hebe de Bonafini y resaltó el papel realizado por la organización que ella lideró. Al inicio […]///Lucía Cavallero: “El proyecto de Milei, además de sus políticas neoliberales, es renormalizar la violencia contra las mujeres” – La socióloga Lucía Cavallero se entrevistó con el equipo de Cuanto Cuento (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 horas) para analizar el retroceso de las políticas de género en el gobierno que asumirá el 10 de diciembre próximo. “El hecho de que un presidente electo niegue la violencia de género y la […]///Daniel Rosato: “Nos preocupa que gracias al libre comercio muchas pymes estarán en riesgo de cerrar” – Daniel Rosato, Presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), habló con Más temprano que tarde sobre lo que esperan del gobierno de Javier Milei: “Cuando asuma el Presidente vamos a pedir una reunión para plantearle nuestros inconvenientes”. “El problema está en la imposibilidad en obtener materia prima e insumos para producir”, contó. En ese sentido, se […]

Recalde: “No es conveniente que Alberto vaya a las PASO. Si aparece otro candidato iremos a unas primarias contra el Presidente”

El senador Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, se entrevistó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre es hoy (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), donde expuso su visión acerca de las elecciones presidenciales de este año y repasó los nombres de los candidatos a jefe de Gobierno porteño por el Frente de Todos.

Al inicio de la entrevista, Recalde analizó la actualidad electoral, y tras analizar los últimos años de la década de los 90´, los años de las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner. “Nunca militamos pensando ocupar un cargo, siempre fue para que las cosas estén mejor“, puntualizó.

En ese sentido, el titular del Partido Justicialista (PJ) en la Ciudad de Buenos Aires señaló: “Hay una insatisfacción democrática parecida al 2001 pero el contexto es distinto“.

“No hay muchos militantes de nuestra generación, hoy los pibes están mucho más politizados y concientizados“, aseguró el Senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

Luego, Recalde habló sobre la actualidad nacional e indicó: “No es fácil gobernar en una pandemia, después de una guerra y con la sequía. El descontento de la gente lo atribuye a la política” y luego agregó: “El país tiene más riqueza pero se concentra en unos pocos y eso es lo que escandaliza“.

“Todos nos hacemos cargo y somos responsables de la situación del país, hoy lo que tenemos que ver es cómo salimos adelante“, agregó el también militante kirchnerista, quien propuso: “La manera de reactivar la economía y de distribuir para crecer es poniendo plata en los salarios y en las jubilaciones“.

En otro pasaje de la entrevista, el titular del PJ porteño expresó que le encantaría que la candidata a presidenta sea Cristina y expresó: “Sueño con que ella pueda rever su decisión“.

Más tarde, Recalde se refirió a la proscripción de Cristina, a la que catalogó como “política y no jurídica”, porque “el fallo para que quede firme depende de Hornos y Borinski que juegan al paddle con Macri

Hay una intención de proscribirla y si no hay una movilización popular fuerte van a seguir avanzando“, puntualizó el Senador nacional, al referirse a la movilización que se realizará el 13 de abril a Tribunales, para denunciar la situación de persecussión judicial y mediática que es blanco la Vicepresidenta.

En ese sentido, el legislador sostuvo que buscan “proscribir a Cristina porque es la única esperanza del pueblo de salir adelante”.

En el plano nacional, Recalde sentó postura acerca de los potenciales candidatos a presidente por el oficialismo y analizó: “No tengo la menor duda de que Wado de Pedro sería un gran Presidente, tiene mucha experiencia, convicciones y una decisión política pocas veces vista”.

En ese sentido, el titular del PJ porteño aseguró: “No es conveniente que Alberto Fernández se presente a unas PASO. Si se presenta otro candidato vamos a tener unas primarias contra el Presidente“.

A la hora de analizar el escenario electoral en la Ciudad de Buenos Aires, Recalde, el Senador se refirió a la reunión que mantuvieron Matías Lammens, Leandro Santoro, Graciana Peñafort y Claudia Neira, y los calificó como “el albertismo en CABA”.

Siguiendo esa línea, el legislador críticó a los dirigentes del Frente de Todos porteño por ser “un sector muy acuerdista con el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta”.

En los últimos tramos de la entrevista Reclade anticipó que Pedro Rosemblat, es uno de las opciones que se baraja para participar como candidato a jefe de Gobierno, aunque aclaró que el humorista “no fue promovido por La Cámpora”.