ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

“Pimpi” Colombo: “Es un exceso mencionar que Cristina este proscripta”

Maria Lucila “Pimpi” Colombo, presidenta de Principios y Valores de Capital Federal y secretaria general del SACRA, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas),
sobre el peronismo y la actualidad del país.

En cuanto al rol de Eva Perón y las mujeres, la gremialista comentó: “ella ya había mostrado su visión con la importancia de que las mujeres sean parte de las decisiones de lo público, con la Ley 13.010, pero también con la formación del partido Peronista femenino”.

“Hay un momento en que Eva cambia el foco, y en medio de tantas oportunidades laborales, mira hacia hogar y propone que cuando una mujer se case, tenga el derecho a tener una asignación económica mensual”, rememoró.

En este sentido, Pimpi habló sobre como el peronismo reconoció de las empleadas domésticas, y contó: “antes de Eva había una desconsideración sobre el servicio doméstico, era una servidumbre, de hecho se le decía sirvienta. Esto es muy distinto a la idea de servicio”.

Al ser consultada sobre la actualidad política del país, Pimpi Colombo se refirió al atentado contra la Vicepresidenta y señaló: “lo del atentado a Cristina fue feroz y tremendo, uno esperaría que la investigación sea más ágil, más allá de eso no creo que se haya roto el pacto democrático”.

“Es un exceso mencionar que Cristina este proscripta. Mientras la condena no está firme por lo que no es una verdadera “, agregó.

Acerca del lawfare, la dirigente peronista indicó: “la justicia tiene muchos tentáculos y creo que se mueve con un setido de comprensión del poder”.

“El gobierno del Frente de Todos tuvo falencias en todos los planos y uno de ellos fue su relación con la justicia”, añadió.

Y remarcó: “No comparto el juicio político a la Corte”.

De cara a las elecciones generales y la postura del espacio que comparte con Guillermo Moreno, Pimpi manifestó: “si la Argentina no recupera el sentido de que puede volver a ser industrial, no hay espacio para nuestro pueblo”.