ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

“Pimpi” Colombo: “Es un exceso mencionar que Cristina este proscripta”

Maria Lucila “Pimpi” Colombo, presidenta de Principios y Valores de Capital Federal y secretaria general del SACRA, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas),
sobre el peronismo y la actualidad del país.

En cuanto al rol de Eva Perón y las mujeres, la gremialista comentó: “ella ya había mostrado su visión con la importancia de que las mujeres sean parte de las decisiones de lo público, con la Ley 13.010, pero también con la formación del partido Peronista femenino”.

“Hay un momento en que Eva cambia el foco, y en medio de tantas oportunidades laborales, mira hacia hogar y propone que cuando una mujer se case, tenga el derecho a tener una asignación económica mensual”, rememoró.

En este sentido, Pimpi habló sobre como el peronismo reconoció de las empleadas domésticas, y contó: “antes de Eva había una desconsideración sobre el servicio doméstico, era una servidumbre, de hecho se le decía sirvienta. Esto es muy distinto a la idea de servicio”.

Al ser consultada sobre la actualidad política del país, Pimpi Colombo se refirió al atentado contra la Vicepresidenta y señaló: “lo del atentado a Cristina fue feroz y tremendo, uno esperaría que la investigación sea más ágil, más allá de eso no creo que se haya roto el pacto democrático”.

“Es un exceso mencionar que Cristina este proscripta. Mientras la condena no está firme por lo que no es una verdadera “, agregó.

Acerca del lawfare, la dirigente peronista indicó: “la justicia tiene muchos tentáculos y creo que se mueve con un setido de comprensión del poder”.

“El gobierno del Frente de Todos tuvo falencias en todos los planos y uno de ellos fue su relación con la justicia”, añadió.

Y remarcó: “No comparto el juicio político a la Corte”.

De cara a las elecciones generales y la postura del espacio que comparte con Guillermo Moreno, Pimpi manifestó: “si la Argentina no recupera el sentido de que puede volver a ser industrial, no hay espacio para nuestro pueblo”.