Ocupación y desocupación en el segundo trimestre

Ocupación y desocupación en el segundo trimestre

En Siempre es hoy, Valentina Castro reflexionó sobre los índices de desempleo en Argentina.

«Según datos oficiales, del Indec, la precarización aumentó notablemente entre las mujeres jóvenes. El empleo precario es el que más creció desde que gobierna Javier Milei», explicó.

«Entre 2023 y 2024 hay 500 mil personas nuevas que están buscando empleo. Además, hay 300 mil personas que lo tenían y lo perdieron. La situación es delicada», describió.

«Con el crecimiento del desempleo aparece una narrativa donde la responsabilidad del desocupado es del propio trabajador, que lo perdió por motivos personales», agregó Castro.

«El gobierno espera que la recuperación vuelva por el campo, la minería o la energía. Pero el campo se caracteriza por el trabajo precario. ¿Cuáles son los nuevos empleos que se van a crear? Hay una creciente precarización de la vida laboral», cerró.

Notas Relacionadas

«La mayoría de los inquilinos están endeudados por alimentos»

«La mayoría de los inquilinos están endeudados por alimentos»

Gervasio Muñoz dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de…
«Las medidas del gobierno rompen el modelo productivo de la Argentina»

«Las medidas del gobierno rompen el modelo productivo de…

Omar Príncipe, titular de Bases Federadas, dialogó el equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a…
«El exilio de Favio del cine duró lo mismo que el de Perón de Argentina»

«El exilio de Favio del cine duró lo mismo…

Luis Franc, docente de teoría, cine y arte cinematográfico, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni…