ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Lucila Masin: “Hay un proceso de obras públicas en el impenetrable chaqueño que es una deuda histórica”

La diputada del Chaco por el Frente de Todos, Lucila Masin, dialogó con Felicita Bonavitta y el equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre la segunda jornada de la Comisión de juicio político a los miembros de la Corte y de la actualidad política de la provincia que representa en la Cámara baja.

Al inicio de la entrevista, la legisladora nacional resaltó el trabajo realizado por la Comisión de Juicio Político a la Corte y señaló: “Se está trabajando en base a catorce proyectos que se presentaron en Diputados”.

“No sólo proyectos presentados por los legisladores, sino también el pronunciamiento de asociaciones, abogados u organismos de derechos humanos” contó Masin, para luego valorar: “Hay una demanda generalizada de determinados sectores que siguen el tema”.

En ese sentido, la diputada por el Frente de Todos del Chaco aseguró: “Hay indicios y hechos que muestran la convivencia que tiene el Poder Judicial frente a determinados sucesos”.

En otro pasaje de la entrevista, la legisladora condenó los discursos negacionistas realizados por algunos diputados de derecha e invitó a la reflexión. “Son indeseables este tipo de apreciaciones y comentarios”, indicó.

Luego, Masin habló acerca de la actualidad de su provincia y narró acerca del “desarrollo de infraestructura y despliegue de obras públicas en todo el impenetrable chaqueño que es una deuda histórica”.

Tras describir el mejoramiento y las obras que faltan para el mejoramiento de las rutas provinciales, la legisladora señaló que “el agua es una necesidad básica para cualquier ciudadano”.

“Desde el 2007 hasta hoy estamos llegando al cien por ciento de la conectividad de agua potable”, agregó la diputada, quien luego condenó las ignorantes declaraciones de Cristian Ritondo sobre la actualidad del Chaco en esa materia.