Lucía Cámpora contra el FMI: “Ahora también nos quieren decir a quién votar”

Lucía Cámpora contra el FMI: “Ahora también nos quieren decir a quién votar”

La secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora, repudió las recientes declaraciones de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien expresó su respaldo al gobierno de Javier Milei de cara a las próximas elecciones legislativas.

En diálogo con Víctor Hugo Morales, por la AM750, la dirigente sostuvo que el organismo multilateral no solo interviene en la economía argentina, sino que ahora también busca influir en el proceso democrático. “A la bronca que acumulamos por la deuda que dejó Mauricio Macri, y que ahora amplía el presidente Milei, se suman las declaraciones de Georgieva, que no conforme con dirigir la economía de nuestro país, pretende decirnos a quién votar”, señaló.

Lucía Cámpora subrayó que el apoyo del FMI al actual gobierno no es nuevo y lo vinculó a una intencionalidad política: “Así como en 2018 el Fondo prestó dinero a Macri para que ganara las elecciones, hoy lo hace con Milei”.

Cámpora también respaldó el reciente pronunciamiento del Partido Justicialista, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, en defensa del voto soberano: “Nos costó mucho recuperar el derecho al sufragio como para que el Fondo ahora nos diga por quién tenemos que votar”.

Asimismo, cuestionó la legalidad del endeudamiento contraído por el Ejecutivo sin el aval del Congreso y pidió que un futuro gobierno discuta la legitimidad de esos compromisos. “Es fundamental que esta deuda sea revisada y, si es necesario, desconocida. No podemos permitir que condicione a los gobiernos que vienen”, advirtió.

Para Cámpora, el endeudamiento externo impacta directamente en la vida cotidiana: “Cuando la gente abre la heladera y no alcanza la plata, cuando los jubilados reclaman por una pensión digna o cuando crecen las filas en los comedores, ahí está el préstamo del FMI, que impone reformas en el sistema jubilatorio y exige más recortes”.

Finalmente, alertó sobre el papel estructural del organismo en la política argentina. “Una y otra vez el FMI financia gobiernos conservadores y luego condiciona a los populares que intentan reparar el daño. Hay que debatir a fondo qué hacer con esta deuda”.

Jornada solidaria por Francisco

En el cierre de la entrevista, la dirigente recordó al Papa Francisco, tras su reciente fallecimiento y admitió que “está muy conmovida, ya que se llenaron las reuniones y encuentros de reflexiones sobre su mensaje de fraternidad y unión”.

En homenaje, anunció una jornada solidaria nacional para el sábado 3 de mayo, organizada junto a distintas agrupaciones políticas. “Entendemos que la mejor forma de honrar al Papa es a través de la acción solidaria. En la Ciudad de Buenos Aires será en el Barrio Ricciardelli. Invitamos a todos y todas a participar”.

Notas Relacionadas

«Pepe Mujica vivía como él decía, con mucha austeridad»

«Pepe Mujica vivía como él decía, con mucha austeridad»

El ministro de Trabajo de Uruguay, Juan Castillo, recordó al dirigente del Frente Amplio en Jugo de Limón (AM 530 –…
Otro miércoles de machotes pegaviejos

Otro miércoles de machotes pegaviejos

Sandra Russo realizó su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22…
«La agenda política tiene que ser la agenda del trabajador»

«La agenda política tiene que ser la agenda del…

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos…