Los Pañuelos, siempre

Los Pañuelos, siempre

En su editorial en Caballero de Día (AM530 Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10), Roberto Caballero señaló la referencia política y moral que significan las Madres en la política argentina.

Caballero recordó que «en 1984 Alfonsín promovía la teoría de los dos demonios, pero en ese mismo año las Madres sacan su diario, en el que se contaba una historia que en los medios del sistema no existía. No había teoría de los dos demonios en ese diario».

«En la casa de las Madres conseguí el libro Como a los nazis, como en Vietnam, y me di cuenta que era más importante que el Nunca Más porque no solamente reconstruía los horrores de la dictadura, sino que señalaba a los torturadores, a los desaparecedores», valoró el periodista.

En este recuento, Caballero expresó: «Considero que los Pañuelos son una referencia inclaudicable para saber qué está bien y qué está mal en determinados momentos».

También analizó que tras la debacle neoliberal de los ’90, «era tal el nivel de destrucción de las referencias políticas que yo no creía en nada, pero sí creía en las Madres. Y cuando las Madres adoptaron a Néstor, yo seguí ese camino. Cuando uno decía ‘¿dónde estamos? ¿a dónde vamos?’ siempre la respuesta era mirar lo que hacen las Madres».

Como ejemplo de esta coherencia, destacó que «las Madres tienen una radio y esa radio está al servicio de las personas que metieron presas en la marcha del 12 de junio contra la Ley Bases».

Notas Relacionadas

«Los despidos llegan a 400 mil empleos formales»

«Los despidos llegan a 400 mil empleos formales»

El secretario general de CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, se refirió a la situación actual de la industria nacional y el…
“Estoy sufriendo una persecución política”

“Estoy sufriendo una persecución política”

La diputada nacional del FIT, Vanina Biasi, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio, lunes…
«¿Cómo puede ser que nuestra vanguardia sean los jubilados?»

«¿Cómo puede ser que nuestra vanguardia sean los jubilados?»

El actor y director, Norman Briski, se refirió a la lucha de los jubilados y jubiladas y su presente laboral.