Los límites del discurso y las limitaciones del Presidente

Los límites del discurso y las limitaciones del Presidente

Editorial de Felicitas Bonavitta

Este miércoles en Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), Felicitas Bonavitta realizó la editorial del día, titulada «Los límites del discurso y las limitaciones del Presidente». En su análisis, destacó cómo «el chamullo económico en verdad de Javier Milei es lo que empieza a encontrar límites» y cómo su «comportamiento errático» lo lleva a sentirse «mucho más cómodo atacando artistas o juntando cuadros que le refuercen un poco la autoestima». La seguidilla de «entrevistas, encuentros, desmentidas, acting, confirmaciones, paranoias» refuerza la idea de que «los límites del chamullo empiezan a notarse cada vez con más fuerza».

La crisis de los mercados y la caída de acciones y bonos, tanto en Buenos Aires como en Wall Street, fueron puntos centrales en la editorial. Bonavitta resaltó que «hay economistas con posiciones muy disímiles que están en coincidencia en este momento marcándole a Javier Milei que hay un retraso cambiario» y que «toda esta volatilidad económica y política propiciaron el martes negro de los mercados». Señaló que «las acciones se desplomaron hasta un 7%» y que «el riesgo país volvió a superar los 700 puntos», alcanzando su nivel más alto en dos meses. Además, subrayó el golpe en el ego del Presidente tras su entrevista en A24, que «quedó por debajo de TN y por debajo de Crónica» en rating.

Otro factor que Bonavitta subrayó fue la improvisación en la comunicación presidencial. «Imaginen que esto suceda en otro gobierno: escándalo absoluto, censura», afirmó al referirse a la postergación de la entrevista de Toto Caputo, que «según trascendidos, habría sido revisada por Karina Milei antes de su emisión». Cuestionó la falta de transparencia y afirmó que «nada genera más intranquilidad que un ministro de Economía tratando de llevar calma». Además, señaló el tono «chupamedias» de la entrevista a Caputo, donde «lo llevaron para confirmar todo aquello que el presidente Javier Milei había dicho a la mañana en A24».

Finalmente, la periodista reflexionó sobre el rol de los aliados del Presidente y la resistencia del discurso oficial. «Si hay discurso oficial que todavía resiste es porque hay tipos obstinadamente decididos a seguir arrastrándose y aplaudiendo cualquier estupidez que dice el presidente», sentenció. Sin embargo, advirtió que «el archivo, que es cada vez más grande por el avance de la tecnología, puede resultar dentro de algunos meses o dentro de algunos años demoledor». La editorial dejó en claro que las limitaciones del gobierno no solo son económicas, sino también comunicacionales y políticas.

Notas Relacionadas

«No es Ficha Limpia, es la proscripción de Cristina Kirchner»

«No es Ficha Limpia, es la proscripción de Cristina…

El senador Carlos Linares dialogó con el equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de…
«La derecha de México es más económica, no tan ‘facha’ como en Argentina»

«La derecha de México es más económica, no tan…

El músico Carlos Nahuel Porcel de Peralta dialogó con Carlos Polimeni y su equipo en La Tarde con Carlos Polimeni (AM…
«Jorge Macri le ordenó a las fuerzas policiales que impidan la venta ambulante»

«Jorge Macri le ordenó a las fuerzas policiales que…

El secretario general del Sindicato de Vendedores Ambulantes, Omar Guaraz, se refirió a la situación de los trabajadores en CABA.