ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Lampreabe: “Hay que pensar de manera colectiva un nuevo consenso”

Florencia Lampreabe, diputada Nacional del Frente de Todos (FdT), dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre la jornada legislativa sobre “Democracia, plataformas y violencia política”, que reunirá este viernes en el Congreso Nacional a legisladores, docentes e investigadores que analizarán, a 40 años de la recuperación democrática, si existe una “ruptura o transformación del pacto democrático”. “Hay que pensar de manera colectiva un nuevo consenso”, sentenció.

En este sentido, recordó que este jueves se cumplen nueve meses del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, y explicó que la jornada de debate busca descifrar “cómo se generó el clima de odio que se va instalando a través de los grandes medios de comunicación con determinados discursos tambien replicado en redes sociales, el big data, y la recolección de información para intervienen procesos políticos y electorales”, explicó.

“Tiene impactos que ya estamos viendo no sólo a nivel nacional, sino tambien en otros países de la región”, y citó los casos de Brasil y Estados Unidos.

“Hay toda una cuestión para analizar y abordar un tema que tiene una gran complejidad”, afirmó.

🗓 Fecha: 2 de junio
🕙 Horario: 10 a 15 hs
📍 Salón Delia Parodi – Palacio Legislativo – Av. Rivadavia 1868

📋 Por favor confirmanos tu asistencia completando el siguiente formulario

PANELES

🎙 1° PANEL: 10 a 12 hs
Verás que todo es mentira: Redes sociales y violencia política

🎙 2° PANEL 13 a 15 hs
¿Mis datos, mi decisión?: Big data e intervención en procesos políticos y electorales