«La vuelta de la SIDE sería una regresión espantosa a un Estado pasado que nadie quiere»

«La vuelta de la SIDE sería una regresión espantosa a un Estado pasado que nadie quiere»

La integrante de Memoria Activa, Diana Malamud, se refirió a la causa AMIA y la reedición de la SIDE.

“El eje en el ataque a la AMIA está en el fracaso estridente y absoluto de la justicia, los servicios de inteligencia y de la política argentina. Es una causa en la que se hizo todo lo que no se tenía que hacer. No hay un solo preso por el atentado y seguimos sin saber por qué volaron la asociación”, reflexionó Diana Malamud respecto del ataque que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina el 18 de julio de 1994.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 50 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), la integrante de Memoria Activa se refirió al aniversario número 30 del atentado a la AMIA y el estado actual de una causa que no contiene detenidos hasta el momento.

“Actualmente, no sabemos nada porque hay un encubrimiento por parte del Estado argentino. Queremos que se investigue lo que sucedió realmente. Lo importante acá es que hubo 85 vidas que se perdieron y un Estado absolutamente ausente”, agregó Malamud.

En el marco de los treinta años del atentado a la AMIA, se realizarán actos de conmemoración los días miércoles 17 y jueves 18 de julio. Hoy, durante todo el día, habrá una conferencia sobre terrorismo y antisemitismo en el Hotel Hilton, un evento que contará con la presencia del el presidente Javier Milei y los mandatarios de Uruguay y Paraguay, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña.

Por otra parte, el jueves 18 a las 9:30, se realizará un acto central frente al predio donde ocurrió el ataque. A la misma hora, ante el Palacio de Tribunales, estarán los familiares agrupados en Memoria Activa, para reclamar por justicia.

Notas Relacionadas

«Lo único que podría interrumpir esta calamidad es una respuesta social contundente»

«Lo único que podría interrumpir esta calamidad es una…

Jorge Alemán dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de…
«Hay punitivismo y utilización del sistema penal para perseguir pobres»

«Hay punitivismo y utilización del sistema penal para perseguir…

La abogada y magíster en criminología, Claudia Cesaroni, se refirió a la adaptación teatral de su libro que relata la masacre…
«Hay insensibilidad de la sociedad con los jubilados, los discapacitados, los desempleados»

«Hay insensibilidad de la sociedad con los jubilados, los…

 El Secretario General del Secaspfi, Carlos Ortega, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio, lunes…