«La fuga de capitales se transformó en algo sistémico de la economía argentina»

«La fuga de capitales se transformó en algo sistémico de la economía argentina»

Pablo Manzanelli, economista e investigador del CONICET, habló con Caballero de Día sobre el difícil momento económico que vive Argentina y el impacto del programa libertario.

«Las discusiones que plantea Milei son ahistóricas, es plantear que lo fiscal y el Estado distribucionista es el que genera los grandes problemas de la economía argentina», dijo.

«Entre 1976 y 2023 tuvimos 20 crisis, solo en cuatro ocasiones hubo déficit de la balanza comercial», contó.

«El nuevo problema de la restricción externa es la fuga de capitales», describió Manzanelli.

En ese sentido, advirtió sobre un problema que se volvió «sistémico»: «La fuga de capitales es algo estructural. Acumuló 350 mil millones de dólares, es un 1,3 del PBI», cerró.

Seguir leyendo: La punta del ovillo de la economía argentina: ¿fuga de capitales o déficit fiscal?

Notas Relacionadas

«Hace falta trabajo territorial porque la gente no va a votar»

«Hace falta trabajo territorial porque la gente no va a votar»

Artemio López dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de…
«Nuestro repertorio son temas de los que nos enamoramos»

«Nuestro repertorio son temas de los que nos enamoramos»

El proyecto musical, La Santa Milonga, pasó por la Radio de las Madres.
«Esto no es una monarquía, es una democracia y tenemos que defenderla»

«Esto no es una monarquía, es una democracia y…

El exgobernador de San Juan, José Luis Gioja, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio,…