ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

La columna de Valentina Castro sobre el Consejo del Salario

La periodista especializada en temas económicos realizó su habitual columna en Siempre es hoy (AM-530-Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), donde habló acerca de la reunión del Consejo del Salario Vital y Móvil que se realizará este martes a las 16 horas.

La mesa tripartita que compone el Consejo del Salario está compuesta por representantes sindicales, del Gobierno y de las patronales empresarias“, describió.

“Durante el macrismo el salario vital y móvil presentó una caída de 22% y en el gobierno del Frente de Todos, los promedios fueron variando, en términos reales, alrededor del 6%”, reseñó la periodista.

En su columna, Castro contó: “Hoy el salario mínimo está un 30% por debajo de los valores que estaba en 2015, cuando se fue Cristina de la presidencia“.

Tras preguntarse la importancia del salario móvil, la periodista económica respondió: “Mueve en los sectores informales, donde se concentra la mayor cantidad de puestos de empleo generados (Con Alberto Fernádez fueron alrededor de 570 mil), el 80% fueron en condiciones de trabajo informal” y luego agregó: “Sirve para generar una pauta de referencia para esos sectores”.

En los asalariados no registrados hay un 36% que cobra por debajo del salario mínimo (69.500 pesos)“, contó Castro, para luego sumar: “Crece el empleo pero con menos calidad y menos salarios“.

Por último, la economista aseguró que es necesario volver “a los umbrales del 2015 donde el salario mínimo sí era un valor de referencia; hoy, por el estado en que se encuentra, es muy difícil decir que debe ser un valor de referencia, sobretodo cuando existe un porcentaje muy grande de trabajadores asalariados no registrados que cobran por debajo de ese valor de referencia”.