ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Jose María Lojo: “Estamos esperando que se concrete la licitación para las obras de apertura del Canal de Magdalena”

Jose María Lojo, ingeniero y presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la apertura del Canal Magdalena y su licitación.

“Estamos esperando que se concrete la licitación para comenzar las obras para la apertura del Canal de Magdalena, por suerte políticamente están alineados los planetas y está en el Presupuesto”, comentó con optimismo.

En este sentido, el ingeniero resaltó: “esta obra mejora el sistema logístico de nuestro país. Nos da la posibilidad de tener un comercio internacional y una navegación de cabotaje más económica, lo que nos hace competitivos y es un componente de soberanía”.

“De esta manera conseguimos que se conecte nuestros litorales, el marítimo y el fluvial, a través de aguas argentinas”, agregó.

Al ser consultado sobre la utilidad de este nuevo paso, Lojo respondió: “esto se concatena con el control de la hidrovía, que es la via navegable por todos los ríos y lo que sale a los mares, y con la administración por parte del Estado que nos dio resultados excelentes en el último año. Esto es una gran alegría”.

“Esta obra estaba lista para licitarla en el 2015 y no se llegó, en 2016 se perdieron los expediente y gente del Ministerio de Transporte tuvo la sabiduría de guardarse copias”, apuntó.

Sobre la importancia que tiene esta obra, Jose María Lojo comentó: “hay intereses muy grandes y corporativos a nivel internacional y de geopolítica, a los que les conviene que todos los productos que salen de la Argentina pasen por puertos extranjeros”.

“Espero poder tener buenas noticias esta misma semana”, indicó al referirse al comienzo de la licitación.