ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Gervasio Muñoz: “Hay que tener una discusión seria sobre el derecho a la vivienda y la ley de alquileres”

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), acerca de las dificultades para poder alquilar y la Ley de Alquileres.

A tres años de que entre en vigencia la Ley de Alquileres, el dirigen señaló: “veo difícil que haya un proceso de superación o profundización de la intervención del Estado sobre el mercado inmobiliario”.

“Es más, la oposición está organizando en Diputados, la dorogación de la Ley de alquileres”, siguió, y agregó: “Hay una derechización del sistema político y en ese pantano ingresa también la Ley de Alquileres”.

Al ser consulado por la eficacia de la ley, Gervacio Muñoz señaló: “cuando tenés un contrato de alquiler firmado bajo ley, los precios están muy por debajo del precio de mercado, pero cuando toca renovar el mercado lo que quiere es aumentarte muchísimo para cubrirse de lo que venga”.

“En un tema tan sensible como es tener un lugar donde vivir, puede fijar precios altísimos porque siempre va a haber alguien que lo pague”, continuó.

Por último, remarcó: “ay que tener una discusión seria sobre el derecho a la viviendo y la ley de alquileres”.