ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Gaillard: “Estamos trabajando para el pedido de juicio político a la Corte Suprema”

La diputada Nacional del Frente de Todos por la provincia de Entre Ríos, Carolina Gaillard, habló con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el trabajo legislativo para la realizaión del juicio a la Corte Suprema de Justicia.”El 26 de enero vamos a tener la primera reunión con la Comisión”, adelantó.

Al incio de la entrevista la presidenta de la Comisión de Juicio Político en la Cámara Baja señaló: “Estamos trabajando desde el 1 de enero cuando Alberto Fernández tomó la decisión de solicitar al Congreso que se aboque al tratamiento de Juicio Político”.

Luego, la legisladora por la provincia de Entre Ríos aseguró que la Comisión de Juicio Político “tardará entre dos y tres meses” que llevarán los primeros trámites del cronograma. “Vamos hacer un trabajo serio, participativo y con un debate público de la sociedad cívil, ya que entendemos que es un tema mucha gravedad institucional”, aseguró.

En ese sentido, la diputada agregó: “En la primera reunión se hace un cronograma, en la segunda se llama a los autores del proyecto de juicio político” y luego explicó: “Luego de la prueba producida, los jueces acusados pueden hacer un descargo”.

En otro pasaje de la entrevista, Gaillard azclaró que el juicio a la Corte es político y no es un proceso penal, que “forma parte de un instituto que establece la Constitución para el control de interpoderes”.

“En este caso el Poder Judicial se ha extralimitado en las funciones que llevó adelante; por ejemplo diciéndole al Congreso que debe sancionar una Ley en determinado tiempo u ordenando como debe estar conformando un bloque” argumentó la presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja.

Al cierre de la entrevista, la legisladora se refirió a las posiciones de la Unión Cívica Radical (UCR) sobre el comunicado rechazando las visitas a nuestro país de los presidentes de Cuba y Venezuela. “La UCR en vez de parecerse a lo que fue siempre en su historia, hoy quiere ser como Juntos Por el Cambio”, concluyó.