ULTIMAS NOTICIAS
///Tomás Balestrini: “Todos los que hacemos política entendemos lo que Cristina nos plantea” – Tomás Balestrini, militante peronista de la agrupación Ramón Carrillo y secretario de la Juventud Peronista de Moron, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), acerca de cómo impactó el discurso de Cristina Kirchner en la militancia de base. “Todos los […]///Gustavo López: “Si no cesan las intimaciones del Grupo Clarín, nosotros vamos a iniciar acciones penales por extorsión” – Gustavo López, vicepresidente de ENACOM, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la extorsión que realizó el Grupo Clarín contra funcionarios del organismo. “Nunca vimos que antes de una votación le mandaran al orden regulador una carta documento para que no […]///Díaz: “La violencia de género no es un tema privado, es una vulneración de derechos” – Luego de la jornada del último sábado 3 de junio, octava movilización del Ni Una Menos en el Congreso, la Ministro de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes […]///Pérez: “La música me llevó a conocer Latinoamérica y me di cuenta de que somos una gran cultura, una gran nación fronterizada” – El músico, compositor y productor Diego Pérez, dialogó con el equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530-Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), donde habló acerca de la cultura en nuestro continente, sus actuales propuestas artísticas y del presente musical en nuestro país. Al inicio de la entrevista, el […]///Julio Burdman: “El programa del FDT es más importante que otras veces” – Julio Burdman, politólogo y docente universitario, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), y analizó la interna de Juntos por el Cambio y la actualidad del Frente de Todos. “Juntos por le Cambio se achicó, hace dos años […]

Gaillard: “Estamos trabajando para el pedido de juicio político a la Corte Suprema”

La diputada Nacional del Frente de Todos por la provincia de Entre Ríos, Carolina Gaillard, habló con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el trabajo legislativo para la realizaión del juicio a la Corte Suprema de Justicia.”El 26 de enero vamos a tener la primera reunión con la Comisión”, adelantó.

Al incio de la entrevista la presidenta de la Comisión de Juicio Político en la Cámara Baja señaló: “Estamos trabajando desde el 1 de enero cuando Alberto Fernández tomó la decisión de solicitar al Congreso que se aboque al tratamiento de Juicio Político”.

Luego, la legisladora por la provincia de Entre Ríos aseguró que la Comisión de Juicio Político “tardará entre dos y tres meses” que llevarán los primeros trámites del cronograma. “Vamos hacer un trabajo serio, participativo y con un debate público de la sociedad cívil, ya que entendemos que es un tema mucha gravedad institucional”, aseguró.

En ese sentido, la diputada agregó: “En la primera reunión se hace un cronograma, en la segunda se llama a los autores del proyecto de juicio político” y luego explicó: “Luego de la prueba producida, los jueces acusados pueden hacer un descargo”.

En otro pasaje de la entrevista, Gaillard azclaró que el juicio a la Corte es político y no es un proceso penal, que “forma parte de un instituto que establece la Constitución para el control de interpoderes”.

“En este caso el Poder Judicial se ha extralimitado en las funciones que llevó adelante; por ejemplo diciéndole al Congreso que debe sancionar una Ley en determinado tiempo u ordenando como debe estar conformando un bloque” argumentó la presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja.

Al cierre de la entrevista, la legisladora se refirió a las posiciones de la Unión Cívica Radical (UCR) sobre el comunicado rechazando las visitas a nuestro país de los presidentes de Cuba y Venezuela. “La UCR en vez de parecerse a lo que fue siempre en su historia, hoy quiere ser como Juntos Por el Cambio”, concluyó.