Florencia Villar: “En los mercados de productores familiares hay productos un 40% más baratos”

Florencia Villar: “En los mercados de productores familiares hay productos un 40% más baratos”

La Directora de Economía Social del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Florencia Villar, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), acerca de los mercados de productos familiares que impulsa esa cartera bonaerense.

La funcionaria del ministerio de Desarrollo de la Comunidad recordó que las ferias itinerantes con productos familiares comenzaron en 2020, y que en la actualidad se espera llegar a todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, al menos una vez por mes.

“La idea es generar un acercamiento entre los productores y los consumidores«, explicó Villar, quien luego puntualizó: “Llegamos a reducir los precios hasta el 30%. Es más barato que los locales comerciales, ya que, además, tenemos los descuentos de la Cuenta DNI”.

Villar agregó que en el despliegue de los mercados se ofertan verduras, carnes, productos lácteos, pastas, panificados y además se realiza la inscripción para la tarifa social y se vende la garrafa social.

“En este contexto de mayor inflación, la salida de la pandemia y la situación económica global, decidimos redoblar la apuesta y proyectamos llegar a 12 mercados por semana. Hoy estamos en 35 municipios y llegamos a 500 personas por día”, explicó la funcionaria.

En ese sentido, la Directora de Economía Social del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, amplió: “La idea es seguir desarrollando mercados permanentes en 40 municipios. Ayer comenzamos con el relevamiento de los comercios de cercanía y grandes cadenas de la provincia de Buenos Aires”.

Para finalizar, Villar explicó que estos operativos se realizan junto al Ministerio de Producción bonaerense y que los viernes y sábados en el Mercado Central “estamos trasladando a personas de todo el Conurbano a la feria minorista” que allí radica.

Notas Relacionadas

Milei sin insultos, ¿es Milei?

Milei sin insultos, ¿es Milei?

En su editorial en Siempre es Hoy, Felicitas Bonavitta analizó el cambio de tono de Javier Milei en sus últimas apariciones…
Milei, un pastor en busca de rebaño

Milei, un pastor en busca de rebaño

En su editorial del lunes en BonavittaEn530, Felicitas Bonavitta trazó una dura analogía entre Javier Milei y la figura de un…
El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

Este viernes en Bonavitta 350 la periodista Felicitas Bonavitta realizo su habitual editorial titulado «El acuerdo Israel-Argentina y el escandalo por…