ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Fernando Savore: “Las empresas ganan plata a costas del bolsillo del consumidor”

Fernando Savore, Presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), dialogó con Andrea Recupero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 18  a 20hs), acerca del aumento de precios de los alimentos y el impacto que tiene dentro de la economía.

“Las empresas quieren que nos acostumbremos a que los aumentos sean entre el 10 y el 15 %”, expresó Savore, además sostuvo que “Hay productos que no pueden aumentar y las empresas lo siguen aumentando”.

Al comienzo, el Presidente de FABA analizó “la conducta de compra de los clientes se evalúa del primero al quince y del quince a fin de mes” y “en la segunda quincena ya la gente no elije por marca sino por precio”, aseguró.

“Esto es parte del abuso de los distintos monopolios que tenemos en la Argentina que son los dueños de la comida, la limpieza y la higiene personal”, denunció Savore. Asimismo, lanzó “las empresas ganan plata a costas del bolsillo del consumidor”.

Respecto de los aumentos por rubro, Savore resaltó que “antes había el aumento a ciertos productos, ahora el aumento afecta a todos los productos”.

“Lo que no se entiende es que productos como el aceite estén subvencionados para el hipermercado y no para el comercio de proximidad que es donde compran las personas más humilde”, manifestó el Presidente de la Federación de almaceneros.

Por último, en relación a los costos de la energía resaltó “en algunos lugares del interior de la provincia pagan tres veces más el costo energético que en AMBA” mientras que “los hipermercados mantienen la tarifa plana de la industria”, aseguró.

“A cada aumento que viene el comercio de distintas provincias están en peligro”, concluyó Savore