«Es tremendo que Milei se la agarre con un niño con autismo»

«Es tremendo que Milei se la agarre con un niño con autismo»

En diálogo con Caballero de Día, la actriz y directora Valentina Bassi repudió el ataque del presidente Javier Milei contra Ian Moche, el niño de 12 años con autismo que impulsa una ley de educación inclusiva. “Es tremendo que Milei se la agarre con un niño con autismo”, sentenció Bassi en la entrevista con Roberto Caballero.

Madre de Lisandro, un adolescente con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Bassi expresó su preocupación ante la escalada de violencia discursiva desde el poder y el impacto que eso tiene en las familias. “Ya nos tiene acostumbrados, pero no lo tenemos que naturalizar”, advirtió. “A la sociedad le cuesta entender que la discapacidad es un bardo. El día a día es complicado, pero también tiene cosas maravillosas”.

La actriz también se refirió al ajuste impulsado por el gobierno libertario y cómo afecta a quienes dependen de políticas públicas para sostener sus vidas cotidianas. “Da mucha angustia todo lo que está pasando. Una convive con la incertidumbre del futuro. A la incertidumbre natural se suma la del abandono del Estado”, lamentó. En ese marco, reveló una preocupación concreta: “Yo temo por mi escuela especial. Está haciendo colectas para no cerrar. No tengo plan B”.

Además, Bassi habló de Presente continuo, su nueva película, que codirigió junto al cineasta Andrés Tambornino, padre de su hijo. “Fue un rodaje íntimo. Es una película más sobre el amor que sobre el autismo”, explicó. Y destacó el valor simbólico de la obra en este contexto: “En un momento tan oscuro como el que estamos viviendo, esta peli es un poco de luz”. En esa misma línea, reflexionó: “Hay una necesidad de encontrarse que trasciende la película”.

Valentina Bassi junto a su hijo, Lisandro, que tiene TEA

Por último, de cara al debate previsto en la Cámara de Diputados, Bassi reclamó la sanción urgente de una normativa que garantice derechos básicos para las personas con discapacidad: “Los diputados y diputadas tienen que aprobar esta ley de emergencia en discapacidad”.

Notas Relacionadas