«El proyecto del gobierno es cerrar los pocos hospitales nacionales que quedan»

«El proyecto del gobierno es cerrar los pocos hospitales nacionales que quedan»

El titular de la fundación ‘Soberanía Sanitaria’, Leonel Tesler, se refirió al cierre del Hospital Bonaparte.

“En el sistema de salud estamos en una situación muy preocupante, que es la continuidad de un proceso que se inició en la última dictadura militar y siguió con el menemismo y el gobierno de la alianza. En la actualidad, lo que nosotros vemos es el cierre directo del Bonaparte”, afirmó Leonel Tesler respecto del inminente cierre del Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el titular de la fundación ‘Soberanía Sanitaria’ se refirió al cierre de la institución dedicada a la salud mental, a partir de una serie de anuncios de recortes en los servicios de internaciones y guardia por parte del gobierno nacional.

“En los primeros meses del gobierno lo que más se noto fue la inacción en el sector público. Hoy estamos viviendo, lentamente, una avanzada muy activa sobre los pocos hospitales que todavía tiene la nación. El proyecto del gobierno es cerrar los pocos hospitales que quedan”, sentenció Tesler.

El viernes pasado, el Ministerio de Salud ordenó el cierre de los sectores de guardia e internación del Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte, en medio de un fuerte ajuste fiscal. En un inicio, se había anunciado una “reestructuración” del hospital que atiende a personas en situaciones de vulnerabilidad. Sin embargo, desde el gobierno de Javier Milei anticiparon el cierre completo “si no dan los números”.

La institución se convirtió en un símbolo nacional de promoción de la salud mental y de atención especializada e integral para personas con consumos problemáticos y enfermedades, abarcando pacientes desde la niñez hasta la adolescencia y la adultez.

Notas Relacionadas

«El gobierno no pensaba devaluar hasta octubre, pero tuvo que hacerlo ahora»

«El gobierno no pensaba devaluar hasta octubre, pero tuvo…

El economista y ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, se refirió a las medidas económicas de la administración libertaria.
«Cuando mi abuelo tocó en el Teatro Colón fue para él la noche que triunfó»

«Cuando mi abuelo tocó en el Teatro Colón fue…

El músico, Daniel "Pipi" Piazzolla, se refirió al legado de su abuelo y el homenaje que está realizando al bandoneonista argentino.
«La única realidad es la heladera cuando llega fin de mes»

«La única realidad es la heladera cuando llega fin…

La diputada nacional de Unión por la Patria, Natalia Zaracho, se entrevistó con Bonavitta 530 donde advirtió sobre el impacto social…