El Presupuesto 2025 tiene como objetivo consolidar el ajuste del 2024

El Presupuesto 2025 tiene como objetivo consolidar el ajuste del 2024

En diálogo con Caballero de Día, el economista y director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, analizó los impactos del Presupuesto 2025, destacando que su principal objetivo es consolidar el ajuste implementado este año.

Letcher explicó que en el Presupuesto 2024 ya se había evidenciado un fuerte ajuste en las partidas destinadas a los jóvenes, afectando programas clave como Conectar Igualdad y PROGRESAR. «En el Presupuesto 2024 hubo un ajuste de todas las partidas que tienen que ver con los jóvenes», subrayó, aludiendo a la reducción de inversión en educación y desarrollo tecnológico.

El economista también se refirió a las propuestas del candidato presidencial Javier Milei en relación a la juventud: «¿Qué propone Milei para los jóvenes? Evidentemente, educación no», afirmó con tono crítico, en referencia a la falta de propuestas claras para este sector de la población.

Otro punto relevante del Presupuesto 2025, según Letcher, es el incremento del 216% en términos reales en la Secretaría de Inteligencia del Estado. Además, denunció un severo recorte en el acceso a medicamentos, que sufriría una reducción del 60%.

«En ciencia y salud el recorte es muy fuerte», concluyó Letcher, haciendo hincapié en que las áreas más afectadas seguirán siendo aquellas esenciales para el desarrollo y bienestar de la población.

Notas Relacionadas

«A Milei se le está dando vuelta el reloj»

«A Milei se le está dando vuelta el reloj»

El escritor y humorista, Pedro Saborido, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos…
¿Por qué dio marcha atrás con los aranceles Donald Trump?

¿Por qué dio marcha atrás con los aranceles Donald…

La columna de Rulo Dellatorre Este miércoles, en Siempre es Hoy, Raúl «Rulo» Dellatorre realizó su segmento económico centrado en las…
«La forma de disciplinar del gobierno es el miedo»

«La forma de disciplinar del gobierno es el miedo»

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Administración de la Seguridad Social, Carlos Ortega, se refirió al paro y…